Los niños por naturaleza son creativos y hacen uso de su imaginación de una forma excepcional y maravillosa, ahora imagina lo que puede pasar si le das las herramientas necesarias para incrementar ese don tan maravilloso. Usando técnicas de pintura para niños puedes obtener increíbles beneficios.
Dentro de las técnicas de pintura para niños está el uso de diferentes materiales, texturas e instrumentos con los que alcanzarán a expresar sus ideas usando diferentes mezclas de colores.
Indice De Contenido
Técnicas de pintura para niños
Las técnicas de pintura para niños son todas aquellas maneras de utilizar los materiales que son aptos para dar color y que ayudan a fomentar la imaginación e incrementar la creatividad en los más pequeños.
Dependiendo de la edad puedes comenzar de diferentes formas y con niños de cualquier edad, lo importante es recordar que al trabajar con pintura se sentirán en libertad de producir obras maravillosas de las que se sentirán orgullosos.
Materiales para las técnicas de pintura
Es importante señalar la variedad de materiales que se pueden utilizar en las técnicas de pintura para niños y la mayoría son de bajo costo y fáciles de conseguir en el mercado. Dentro de los cuales se pueden encontrar:
- Pinceles.
- Esponjas.
- Brochas.
- Cepillos.
- Palillos.
- Pajillas.
- Sal.
- Cera.
- Témpera.
- Lápices de colores.
- Tizas pastel.
- Acuarela.
- Pintura de todos los colores.
- Acrilicos.
Técnicas de pintura para niños de 2 a 3 años
Los niños de 2 a 3 años pueden desarrollar sus habilidades de manera sencilla, trabajando con pintura y utilizando diferentes técnicas que se aplican desde la comodidad de tu hogar, aunque generalmente se usan en las instituciones educativas.
Cepillado
El cepillado es una técnica de pintura para niños que requiere el uso de papel, un cepillo de dientes y pintura. Puedes implementarla desde los tres años y es una forma de ir explicando el nombre de los colores y su relación con el medio que los rodea.
Consiste en colocar en varias tapas de plastico distintos colores de pintura e indicar que mojen el cepillo para luego salpicar pintura a una hoja de papel usando sus dedos, observaras sonrisas y asombro en el rostro de los niños.
es una técnica de pintura en la que necesitas pintura de diferentes colores, hojas. La finalidad de esta técnica de pintura es que soplen gotas de colores que previamente el adulto significativo ha colocado en el papel.
Es una excelente manera de explicar el resultado de mezclar distintos colores y como se pueden utilizar al dibujar, recuerda que es la mejor manera de fomentar la creatividad e imaginación de los más pequeños de la casa, por lo que evita limitarlos si de trabajar con pintura se trata.
Pintura mural
Dentro de las técnicas de pinturas para niños está la pintura mural, generalmente se utiliza en las escuelas, consiste en pegar papel de gran tamaño a una pared, con el fin de indicar a los niños pinten usando diferentes recursos ya sean pinceles, brochas y hasta sus manos y dedos.
Puedes desarrollan excelentes motivos y ambientaciones con ésta técnica, así como dar motivación y fomentar el cuidado del ambiente.
Pintura con sal
Con esta técnica de pintura para niños conseguirás que la producción artística quede con relieve, lo que dará un matiz diferente a la obra de arte del niño. Es muy sencillo de hacer, solo necesitas sal marina, pincel, gotero,hoja y muchísima imaginación.
Realiza el dibujo en la hoja, luego coloca sal marina sobre él y quita el exceso con mucho cuidado, observaras que quedan pequeños granitos en la hoja, no los retires porque a continuación explicaremos al niño que coloque color con un gotero o pincel, al terminar dejan secar y listo.
Pintura con esponja
Es una técnica que consiste en decorar usando una esponja y pintura, para lograr el acabado perfecto debes indicar que humedezca la esponja con el color de su preferencia. Luego con movimientos suaves aplicar el otro color usando la esponja, es importante destacar que antes de hacerlo, la superficie debe estar pintada de un color diferente.
Técnicas de pintura para niños de primaria
Los niños en edad escolar exteriorizan con más facilidad sus habilidades, por lo que es posible que dentro del aula se observen estudiantes capaces de plasmar a través de la pintura maravillosos trabajos.
Cuando los niños están dentro de su educación primaria, esperan alcanzar aprendizajes de forma divertida, además de ser la edad ideal para dar a conocer las diferentes técnicas que le permitirán desarrollar tan hermoso don y hasta dar aportes con nuevas formas de expresiones artísticas.
En esa etapa de la vida se observan con mayor facilidad los tipos de aprendizaje y cuando aplicamos las distintas técnicas de pintura para niños, el kinestésico se hace presente. Si quieres conocer más acerca de la definición y características del aprendizaje kinestésico te invito a leer en artículo del enlace.
Puedes ver el siguiente video para conocer algunas técnicas de pintura para niños:
Collages
Una de las técnicas de pintura para niños es el collage, para realizarla debes pegar varios materiales y texturas de diferentes colores en un mismo lugar, puede pintarse previamente, con el fin de establecer un tema al hacerlo.
Los niños de educación primaria pueden hacer uso del collage para expresar sus emociones en alguna actividad planificada para ese fin, es una excelente forma de contar una historia.
Acrílicos
La pintura acrílica es un material ideal para realizar trabajos con los niños, ya que es un producto de fácil secado y al usarlo deja un bonito color, una vez que se seca es resistente al agua, eso gracias a que contiene material plastificado.
Témpera
También conocida como temple, la tempera se usa como técnica de pintura para niños cuando se disuelven los pigmentos de colores en agua, con el fin de pintar el dibujo seleccionado, pueden usar hojas de colores, blancas y cartulina. Es popular en los colegios, sin embargo lo puedes utilizar en casa con todo confianza.
Óleos
Se utiliza en tela o lienzo, con la técnica de pintura en óleo se pueden realizar trabajos de claroscuro, transparencias, contraste de colores y de fondo instantáneo. La base de este material es el aceite por lo que se recomienda que se use en actividades con niños mayores de 10 años.
Mixtas
Es la que permite usar dos o más técnicas de pintura para niños, el resultado es maravilloso ya que puedes colocar diferentes texturas, colores y formas en una misma obra.
Pintura sobre tela
Consiste en pintar sobre tela el dibujo de su preferencia, es una forma divertida de dejar volar la imaginación del niño.
Puede ser una gran recurso para la realización de obsequios, ya que esta técnica de pintura para niños se realiza sobre cualquier tipo de tela, lo que permite adornar manteles, carteras, camisas, paños, servilletas y hasta pañuelos.
Estampado
También se conoce como serigrafía, es la técnica de pintura para niños que permite transferir imágenes o dibujos sobre cualquier material, a través del uso de sellos. Su principal función es lograr la reproducción del mismo motivo varias veces.
Beneficios de las técnicas la pintura para niños
Trabajar las expresiones artísticas a través de las técnicas de pintura para niños es una decisión que aportará beneficios para el desarrollo emocional y cognoscitivo del niño, ya que permite mejorar habilidades manuales y de comunicación.
Desarrolla la creatividad
Desarrollar la creatividad en los niños es muy importante porque da como resultado independencia en la forma de pensar y crear, son capaces de ser conscientes de su entorno, lo que fomenta la necesidad de explorar el mundo que los rodea.
En ese sentido se hace necesario recomendar el uso de las distintas técnicas de pintura para niños desde temprana edad.
Fomenta la imaginación
La imaginación está estrechamente relacionada con la creatividad y es la capacidad de crear algo nuevo y diferente.Al usar la pintura como técnica para que los niños fortalezcan la imaginación estas logrando que se comunique y exprese a nivel cognitivo y emocional.
Exterioriza sus emociones
Es posible que los niños presenten dificultad para comunicar sus necesidades o alguna situación difícil que puedan estar viviendo y a través de las expresiones plásticas pueden canalizar todas sus emociones y sentimientos, por lo que resulta muy conveniente enseñarles las distintas técnicas de pintura desde que están muy pequeños.
Exteriorizar sus sentimientos a través de las técnicas de pintura para niños, ayuda a identificar las inteligencias emocionales, como es el caso de las emociones artísticas, en ese sentido te invito a leer el artículo del enlace que se titula: 10 mejores juegos de inteligencia emocional para niños.
Incrementa la seguridad del niño
El uso de las técnicas de pintura permite que el niño tenga conciencia de sí mismo y experimente con los objetos de su entorno realizando creaciones únicas. Es un niño que no se sentirá amenazado o rechazado.
Recomendaciones
Cuando comenzamos a enseñar las técnicas de pintura para niños debemos tener presente que se sentirán muy atraídos, lo que es posible que traiga como consecuencias las ganas de querer implementarlas en cualquier ocasión. Por lo que es importante tener presente las siguientes recomendaciones.
- Explica que debe utilizar ropa adecuada para trabajar con pintura.
- No limites la creatividad del niño.
- Demuestra interés por sus actividades y pregunta que hizo y por qué, eso ayudará a fomentar su seguridad.
- Permite que use la pintura para canalizar sus emociones.
- Apoya su potencial buscando ayuda en especialistas que darán las orientaciones necesarias para fortalecer sus habilidades.
- Recuerda que quizás tienes en casa a un gran artista y un simple comentario negativo puede crear frustración en el niño.
- Mantener en casa los materiales necesarios para usar las técnicas de pintura para niños puede ser una gran estrategias que permitirá quitar el aburrimiento.