LISTADO NOMBRES DE NIÑA VASCOS Y SU SIGNIFICADO

En el presente artículo conocerás algunos nombres de niña vascos, desde los más cortos hasta los más populares. Descubre detalles interesantes sobre ellos y cual es el que te gusta y es perfecto para tu hija

nombres de niña vascos

Nombres de niña vascos y significado

Si estas apunto de tener una hermosa niña con tu pareja, a continuación, te dejaremos una gran variedad de nombres de niña vascos con sus significados, para que puedas elegir un nombre que te guste y a la vez saber que significa.

  • June: se documentó por primera vez este nombre en la ciudad de Pamplona en el siglo XII por June
  • Juneiz, en el siglo XX se usa con el significado “Juncal”, el cual es una advocación mariana de Irún.
  • Maitane: es usado con dos significados, “Amor” y “Amada”. La historia de este nombre proviene de una zarzuela y tienes algunas variantes como; Amate, Maitane, Mattane y Maitasuna.
  • Eukene: se traduce en “Bien nacida” o también como “De buen origen” y actualmente equivale al nombre Eugenia en castellano.

Sobre el nombre Izaro

La historia del nombre se basa en que; en una isla que se encuentra en la villa de Bermeo en país vasco, esta isla es muy peleada por villa de Bermeo y un lugar llamado Mundaca. Un día de la magdalena, los bermeanos acuden al sitio para arrojar una teja en sus aguas y así reclamar su jurisdicción.

Una historia cuenta que un fraile del convento que se encontraba en ese lugar desde el siglo XV se enamoró de una mujer la cual iba a verla todas las noches a nado, y el fraile se guiaba por las luces que encendía la joven para el fraile, una noche de tormenta un familiar que sabía de esto guió al fraile con las luces hasta los acantilados, en donde el fraile murió.

nombres de niña vascos

Otros nombres

En las próximas lineas observaras otros nombre que tal vez te resulten interesantes.

  • Nagore: significa “Diosa de la vegetación” pero también se usa “naturaleza”. Este nombre es de la zona de Navarra, Arce y advocación mariana.
  • Irune: se interpreta “Tres” y proviene de la Trinidad.
  • Urrika: Se parece mucho al nombre Urraca del castellano.
  • Bakarne: proviene del euskera bakar que consiste en la palabra “solo”. Este nombre en castellano significa “Soledad”.

Nombres de niña vascos bonitos

Con frecuencia se tienden a buscar algunos nombres que se han posicionado entre los padres como favoritos, o los más bonitos. Entre los más hermosos tenemos:

  • Maya: viene del griego, que se traduce en “madrina”, “nodriza” o “ama”. Su historia es de una ninfa que era hija de Atlas y madre de Hermes, y en la ciudad Roma era considerada la protectora del mes de mayo.
  • Lurdes: “pendiente pronunciada”. Era la advocación de la señora de Lourdes, en una localidad de los Pirineos franceses en donde la Virgen apareció en Bermadette.
  • Gurutxe: principalmente viene de crux que significa “cruz” en español
  • Erreguiñe: parte de regina que significa “reina”. En latinoamérica se usa mucho para referirse a la virgen maría, en Europa, específicamente en Italia es usado como “reina del cielo”.
  • Eragone: significa “hacer levantar”, pero tiene una variante de concepto, que es “asunción”
  • Goizargi: se usa el término “aurora”
  • Gaizkane: se traduce como “el que salva o protege”, y tambien se usa “salvadora” para referirse al nombre
  • Edurne: en castellano se traduce como “nieves”.
  • Lourdes: proviene del nombre “lorde” que significa “pendiente pronunciada”.
  • Icíar: se traduce como “promontorio que mira al mar”.
  • Ainara: su origen es del nombre ainhara que se conoce como “golondrina”. El nombre se origina debido a una epoca en donde las golondrinas llegaron al país vasco.
  • Ainhoa: “la tierra fértil”
  • Urretxa: se origina debido al nombre por una ermita que se encontraba en el monte Mugarra de izurtza
  • Naroa:  abundante, tranquilo. es utilizado mucho en la costa, debido a que es un adjetivo de uskera, que se hizo muy famoso para las niñas.
  • Eider: “bella”, “hermosa”. Eider nace de la adaptación de euskera y edward, por lo tanto, se extendió como “bella” “hermosa” por el adjetivo Eder.
  • Izaskun: “retamal”
  • Iratxe: “helecho”
  • Zuriñe: “blanco”

nombres de niña vascos

Nombres de niña vascos cortos

Antes de proseguir le sugerimos ingresar al siguiente enlace y prepararte en el desarrollo emocional del niño. Ahora bien, existen algunos padres que se centran en búsqueda demás de nombres que sean cortes, y de fácil pronunciación, es por esto a que te dejamos una breve lista para que los conozcas:

  • Usoa: en el castellano se traduce a “paloma”
  • Mencía: se usa como nombre o apellido, y puede significar “clemencia” o “monte”
  • Loyola: “lodazal” o “lugar de todos”. El nombre se da en memoria del santuario que conserva el lugar de nacimiento de San Ignacio de Loyola.
  • Leyre: se usa para los bautismos en zonas como navarra.
  • Gotzone: “mensajera”
  • Estibaliz: “campamento de verano para las tropas”
  • Enara: “golondrina”
  • Javiera: “casa nueva”
  • Gabon: “natividad”
  • Ederne: “bello”
  • Jimena: “casa de la montaña”.
  • Begoña: “cerro” o “colina más alta”
  • Amaya: “lluvia”
  • Abarne: “rama”, “ramae” o “carrasca”. Es alusivo al domingo de ramos, cuando jesus llega a jerusalen y es recibido por multitudes que llevaban ramos.
  • Nahia: “deseo”
  • Alaia: “alegría”
  • Itziar: “quela que ama el mar”
  • Idoia: se ve principalmente en la ciudad de navarra.
  • Zuria: “blanco” pero en el castellano se usa como “blanca”
  • Osane: “sanar”, “curar” o “salud”. Y en el castellano significa “remedios”
  • Mayte: “la que siega o cosecha”.
  • Leire: se usa en la zona de navarra.
  • Gimena: “fiera de la montaña”
  • Eskarne: “gracias”, “agradecimiento” y “merced”
  • Gorane: “exaltación”
  • Eguzki: “sol”
  • Andoni: “antonius”
  • Iría: “ciudad”
  • Aranzazu: “sierra de abundantes pinos”
  • Aitana: “gloria”

Nombres de niña vascos mas populares

Si ya terminaste de leer nuestra extensa lista de nombres, hecha para que puedas tener una amplia gamma para escoger el nombre de niña vasco perfecto para tu hija, a continuación, te dejamos otra lista, en donde dentro de ellas puedes encontrar nombres de niñas vascos bonitos, además hay nombres de niñas vascos cortos y si deseas irte por los que mas se usan, están los nombres de niña vascos más populares.

  • Abantza
  • Aila: “alegría”.
  • Aintze: “ayesa”
  • Aida
  • Aimara: equivalente femenino de Aimar.
  • Ainara: «ave», «golondrina».
  • Ainhoa
  • Aiza: Es el igual al nombre masculino Aizo.
  • Alaia: «alegría».
  • Alazne: “milagro”.
  • Amaia: «fin» o «final».
  • Amuna
  • Ane: «gracia». Su traducción en castellano es “Ana”.
  • Arhane
  • Aroa: «época», «estación del año», «momento adecuado» y «tiempo atmosférico».
  • Arantzazu: el nombre parte de la pregunta; «¿Arantzan zu?» (¿Tú, en el espino?).
  • Baiza
  • Bakea: «paz».
  • Balbina: «tartamuda».
  • Batiste
  • Edurne: «nieve»
  • Egia
  • Eider
  • Eitzaga
  • Elaia
  • Elixe
  • Elbire
  • Enara:
  • Enea
  • Eriete
  • Gabone
  • Gadea
  • Gaia: «Tierra».
  • Gala:” hermosura”
  • Garai
  • Garoa
  • Haitza: «peña»
  • Haizea: «viento».
  • Hegoa
  • Hirune
  • Hua
  • Idoia
  • Igarne
  • Iraia
  • Irantzu
  • Irati
  • Iradi
  • Irune
  • Itziar
  • Izar: «estrella».

Más nombre populares

Como has podido comprobar, existen muchos nombres de niña vascos populares, por lo que aprovechamos a que hagas una breve pausa, y continúes leyendo la otra parte de esta lista:

  • Izaro
  • Ixone
  • Jaione: en el español se traduce como “natividad”.
  • Jone: en el idioma castellano se traduce a “juana”.
  • Kaiene
  • Kariñe
  • Katariñe
  • Koruko
  • Laida
  • Laiene
  • Lea
  • Leire
  • Leyre
  • Lorea
  • Maddi
  • Maia
  • Maialen
  • Maider: «hermosa».
  • Maitane
  • Maite: «amada».
  • Mara
  • Maren
  • Milia
  • Miren
  • Nagore
  • Nahia: «deseo».
  • Naiara
  • Naiare
  • Naroa: «abundante».
  • Nerea: «mía»
  • Nora: «noble»
  • Oihana
  • Oihane
  • Olaia: «la que habla bien».
  • Sabiñe
  • Saioa
  • Santzia
  • Sarabe
  • Sorne: «concepción».
  • Taresa
  • Tekale: «tecla».
  • Tome
  • Udane: «verano».
  • Uguzne:»bautismo»
  • Unaisa: «pastora».
  • Untza
  • Uralde
  • Uria
  • Usune
  • Uxue
  • Xare: “bonita”, “buen corazón”.
  • Xuhare
  • Zabal
  • Zaiñe: «patrocinio».
  • Zaita
  • Zaloa
  • Ziortza
  • Zorione: «felicidad».
  • Zuia
  • Zumaia
  • Zuria
  • Adartza
  • Adirane
  • Agara: «huida».
  • Agate
  • Aimara
  • Ainara: «golondrina»
  • Aines:” pura”, “casta”
  • Ainhoa
  • Aintza
  • Alaia: «alegre»
  • Albane
  • Alda
  • Aliza: “noble”
  • Alodi
  • Aloise: «gloria en la batalla».
  • Amade
  • Amaia: «fin”, “final».
  • Amane:»madre».
  • Amele
  • Andoitza
  • Ane
  • Antia: «florida»
  • Anuntxi: «anuncio”, “mensaje».
  • Arantza
  • Arenee: “significa” «santa»
  • Aretxa: «roble».
  • Argia: «clara”, «luz»
  • Astere: «estrella»
  • Begoña
  • Dogartze: «gracias a Dios».
  • Domeka: «del señor».
  • Dunixe
  • Ederne: «hermosa».
  • Edurne: «nieve”
  • Egia: «verdad».
  • Ekaitza: «tormenta”, “tempestad».
  • Elaia: «golondrina».
  • Elixe
  • Estibaliz: «miel», «mujer muy dulce».
  • Eulari
  • Eztia: «miel»
  • Florentzi:»florecer»
  • Gadea
  • Garaine: “victoria”
  • Gorane: “exaltación”
  • Gure: «deseo»
  • Haizea: «viento»
  • Haizeder: «viento», «hermoso».
  • Hegoa
  • Ibarne:»valle».
  • Ikerne: «visitación».
  • Ilargi
  • Iluntze: «atardecer”, “anochecer».
  • Iraide
  • Irune
  • Izadi: «naturaleza».
  • Jaione
  • Julene
  • Kaia
  • Keltse
  • Kemena: «valor».
  • Laia
  • Leire: «legionario».
  • Letizia: «felicidad, alegría».
  • Lide
  • Loredi: «jardín”, “lugar de flores».
  • Lukene
  • Lutxi
  • Maia
  • Maite: «amada»
  • Malen
  • Markele
  • Mikela
  • Milia
  • Mirari
  • Nagore: «diosa de la naturaleza».
  • Nahia: «deseo»
  • Naiara:
  • Naroa: «abundante».
  • Nekane
  • Nerea: «mía».
  • Oihana: «bosque»
  • Olaia: “la que habla bien».
  • Paule
  • Polentze
  • Sabiñe
  • Santsa
  • Sarabe
  • Sua: «fuego»
  • Tala
  • Taresa
  • Uda: «verano»
  • Ula
  • Urzuri: «agua», «blanca».
  • Yera
  • Zeiane
  • Zohardi: «cielo despejado».
  • Zorione: «felicidad».
  • Zumaia
  • Zuria
  • Zuzene

Finalizamos este interesante apartado mostrándote a través del siguiente vídeo más nombres de niña vascos. ¡Disfrútalos!

(Visited 1.804 times, 1 visits today)
Categorías Niños

Deja un comentario