6 MEJORES DINAMICAS Y ACTIVIDADES DE LIDERAZGO PARA NIÑOS

Las diferentes actividades de liderazgo para niños que se aplican en algunas instituciones educativas son de gran importancia porque en pocos días se puede percatar quienes son los niños que poseen una personalidad de líder y  puedan llevar el control en un momento específico.

En los pequeños es más fácil de notar por lo espontáneos que ellos pueden actuar y desenvolverse en un momento dado.

actividades-liderazgo-para-niños

Actividades de liderazgo para niños

Las actividades  de liderazgo para niños, jóvenes o adultos les facilitan el poder alcanzar la forma de ser mejores líderes.

Donde puedan activar el poder de motivación, la orientación,  formar equipos, la toma de decisiones, iniciativas para alcanzar algo, es relevante en las actividades de liderazgo para niños

Todas estas actitudes se pueden lograr transformando el momento. Según las características del equipo en el cual se pertenece y de esta manera alcanzar el mejor beneficio de la situación.

¿Qué es el liderazgo?

El liderazgo es el grupo de destrezas y directivas que posee el ser humano para afectar y accionar o de ser  otra persona  en una agrupación de funciones laborales.

Influyendo  de esta manera para evaluar, motivar, agilizar, promover, convocar, delegar, tomar la iniciativa en alguna actividad de manera correcta y eficaz.

Sea esta actitud aplicada de manera institucional, empresarial o personal con la finalidad de alcanzar los objetivos y metas  planteadas. En todo momento no se puede decir que las personas líderes pueden ser personas prepotentes, rencillosas  o exigentes;

No obstante, estas personas pueden prevalecer por su forma de actuar sea positiva o negativa.  Aquellos líderes positivos son aquellos que con su capacidad y talento se levantan y colaboran, ayudan, orientan a personas.

La finalidad de cumplir con sus actividades de manera satisfactoria y dejar un buen nombre en el equipo.

Mientras, aquellos que son líderes negativos tienden a romper lazos, comunicación no permiten alcanzar las metas solo su fin es destruir, separar y no dejar que otros se levanten lograr lo que ellos no les gusta.

Tipo de liderazgos

Según especialistas existen diferentes tipos de líderes. No se refiere que son varios tipos de liderazgos.

Existe un solo liderazgo, lo que es diferente la manera de actuar y accionar en el momento de obtener algo. Aunque no todo el tiempo se refiera a un líder. Entre esta clasificación  se encuentra:

Liderazgo tradicional

Son aquellos que han heredado el cargo sea por costumbre o parte de familia, se mantiene como líder por su forma de animar y concentrar a los grupos.

Proviene de un grupo familiar que posee influencias en el medio que se está desarrollando. Un ejemplo de este tipo de líder son las monarquías.

Liderazgo legítimo

Es aquel que llega al poder o liderazgo por medio de las leyes, procedimientos y reglas establecidas. Autorizado para dirigir y tomar decisiones como ejemplo  el Presidente de una República.

Liderazgo carismático

Específicamente, se maneja con las emociones., transmite entusiasmo a lo que le siguen o rodea. Sólo cree en sí mismo y no en el grupo que le rodea.

Puede generar conflicto por su manera de resolver y decisiones sin consultar. Un ejemplo de este liderazgo Adolf Hitler.

Clasificación del liderazgo

Se puede clasificar el liderazgo según sus tipos y en el ámbito que se logre manejar, entre ellos se pueden encontrar por el tipo de desarrollo y por la forma de su elección, que serán los descritos a continuación:

Totalitario

es aquel que asume el control de todas las responsabilidades del grupo, dirige, toma decisiones, controla al resto de participantes.

Emprendedor

en particular este tipo de liderazgo se define de la siguiente manera, no delega funciones, plantea soluciones y escucha opiniones para al final tomar la decisión.

Liberal

En este tipo de liderazgo nos encontramos que este líder delega las funciones y toma la decisión con respecto a las acciones del resto del grupo.

Pro activo

Impulsa el crecimiento del grupo desarrollando sus destrezas y habilidades, activo y motivador a todo el equipo.

Audaz

Es aquel que tiene actitudes positivas, interactivo con personas y organizaciones, es convincente, decisivo, consulta la opinión de otros para la toma de decisión.

El formal

El liderazgo formal, es aquel que una asociación elige por medio de votos o participación colectiva, para establecer el liderazgo.

Dictatorial

Este tipo de liderazgo es rígido, inquebrantable, no permite la creatividad  del resto del grupo. Dirige e impone sus ideas. Hace que el resto de los participantes se hagan responsables de lo impuesto.

Autocrático

Es el único que puede decidir todo lo referente al trabajo; no rinde justificación de sus acciones; no especifica la estimación para evaluar al personal o grupo de trabajo; tiene una comunicación unidireccional.

Democrático

En el momento de tomar una decisión toma en cuenta los puntos de vista del grupo y las reconoce al público; sus escalas de evaluación son justificadas y respaldadas a los participantes; en circunstancias a resolver, ofrece diversas alternativas para que puedan ser discutido entre todos y llegar a una sola decisión.

Onomatopéyico

Da rienda suelta en su manera de hablar, onomatopeya, para promover el entusiasmo del grupo; toma en cuenta los deseos de los participantes.

Paternalista

No cree en su grupo, es quien toma las decisiones por la inseguridad hacia los otros; trabaja con las recompensas y castigos para motivarlos a los incentivos e ilusión dentro de la obra.

Liberal

Es una persona confiada, deja el poder en otros, no evalúa los aportes recibidos, los participantes tienen libertad dentro de la organización y son apoyados por el líder al requerir.

Emocional

Es el líder de líderes; es fundamental las emociones involucradas y grandes destrezas referentes al tema en el proyecto de trabajo con gran amplitud donde existen jefes de cada división de manera descentralizada, más el liderazgo lo maneja de forma centralizada.

Transaccional

Los integrantes del equipo identifican al líder y avalan su autoridad. Es quien ofrece los medios y estrategias para el grupo de trabajo.

Carismático

Es aquel que transforma la escala de evaluación dependiendo lo esperado en el proyecto. Realiza propuestas y transforma lo que no se ajusta al trabajo; capacidad de convencimiento.

Auténtico

Es ecuánime, espiritual, generoso,  se basa en el auto conocimiento y compasivo; parte del principio del control de su mente para poder dirigir a otros; no salirse de los parámetros ya establecidos pero trabaja la innovación.

Lateral

Son los líder de personas con la misma jerarquía dentro de la organización, estos los ven como líder porque logra desarrollar habilidades y astucia para la toma de decisiones.

Longitudinal o efecto pirámide

Es el más usado en los grupos de política y milicianos. Donde se determinan los rangos según la jerarquía de cada participante. Todo se basa en los conocimientos y habilidades del líder y su autoridad.

Legítimo

Es aquella persona que obtiene el poder a través de las autoridades y reglamentos legales para ejercer sus funciones según parámetros establecidos. Cuenta con gran cantidad de seguidores.

Características de un buen líder

En este punto se pueden destacar las diferentes características que refleja un buen líder por medio de las actividades de liderazgo para niños como para adultos.

A través de estas actividades se tratará destacar la mejor acción al escuchar y el hablar, las normas de cortesía sobre cualquier situación, instar a la motivación, a la entrega y dedicación en el desempeño de las funciones.

Es necesario respaldar en los niños el uso de los valores y normas de cortesía ya que de allí dependerá la eficiencia de su liderazgo.

Para aunar más sobre el tema de valores y  modales se puede seguir leyendo el articulo sobre palabras mágicas para  profundizar un poco más en la materia y respaldado con el siguiente vídeo:

Competencia y habilidades para un buen liderazgo

Para poder llegar a ser un buen líder, es importante tener ciertas características, hay personas que son líderes natos, nacen con esa habilidad, desde niños, eran los elegidos para ser capitanes de equipo de juegos y llevar el mando en las exposiciones o defensas de trabajos en los colegios.

Otros sin embargo, aprenden y desarrollan sus habilidades en el campo laboral, entre esas habilidades y competencia para un buen líder, se describen las siguientes:

Predicar o sugerir con su ejemplo

Es el fundamento de todo liderazgo, el cumplir con lo que exige. Es necesario demostrar que lo que pide a sus seguidores se puede cumplir ya que su ejemplo lo demuestra.

En relación al  horario de llegada al campo laboral, el líder debe ser el primero en llegar a la hora; en caso contrario todo lo exigido se caerá como la arena en el mar

El niño fácilmente imita la conducta de los mayores, al reflejar con su ejemplo lo que dice o quiere es síntomas que se puede amoldar al objetivo de un buen líder.

Saber propagar el objetivo deseado en los demás

Algunas personas  requieren ser escuchados, acompañados y ser motivados para poder accionar en lo que tiene que hacer. Pero existen otros, que necesitan aquellos que lo guíen con disciplina y rigor para sacar de su interior sus destrezas a explotar.

Es función de un buen líder conocer a cada uno de los integrantes de su equipo para poder guiar y orientar a lo que le compete.

Optimismo

El líder es el centro de la atención del grupo. Es normal que los seguidores busquen la aceptación del líder en el momento de elegir la opción para seguir el trabajo.

Siempre que suceda algo en respuesta de una decisión tomada siempre la mirada estará centrado hacia el líder.

Por tal razón el líder debe estar claro y convencido de lo que está haciendo. Debe tener una personalidad fuerte para poder afrontar cualquier razón de presión.

Liderazgo infantil

Es la agrupación de cualidades que posee un niño, que le facilita provocar sus propias condiciones, dirigir a otros por la vía de desafíos y enaltecer sus virtudes, acatar y progresar sus destrezas para estar aptos  de  ejercer autoridad sobre algún equipo o alguna persona.

Características de un niño líder

Como ya de describió anteriormente, hay niños que nacen con ese poder de liderazgo y podemos observar cuando un niño es un líder con las siguientes características:

  • Dirigen las acciones o actividades
  • Controlan a el resto de los participantes
  • Imponen sus normas o  reglas
  • Tienen la iniciativa en todo momento
  • Indicar que hacer.

Importancia de las actividades de liderazgo para niños

Todo lo que influya de manera positiva en las emociones de los niños tienen gran valor. Entre esos beneficios encontramos:

  • Aumenta el auto-estima en los niños
  • Guía y orienta a los niños en el valor del trabaja en equipo o grupal
  • Facilita a todo niño que tiene dificultad para interactuar en grupos a ensayar la destreza en el proceso de la comunicación con sus compañeros de grupo.

Seis mejores dinámicas y actividades de liderazgo para niños

El juego es una actividad fundamental para ser aplicada en el proceso de la enseñanza del niño. Es de gran relevancia que los pequeños estimulen sus capacidades para oír, comprender y analizar con las diferentes estrategias para su crecimiento en el liderazgo.

Para completar la información del juego en la enseñanza puedes leer el artículo sobre juegos de inteligencia emocional para niños. Diferenciar las infinitas ocasiones  en donde deben rodearse de aquellos que influyen de manera correcta y a su vez  que puedan escuchar y dejarse guiar.

El aprender el oír es fundamental en un líder. Escuchar al resto de los integrantes del grupo para de esta manera acondicionar y mejorar el liderazgo establecido.

Distintas actividades lúdicas para niños, jóvenes y adultos ayudan a formarse como líder en un equipo o grupo de personas. Las dinámicas de liderazgo permite a  los niños formarse para ser líderes con éxito y firmes en lo que desarrollen en un futuro profesional.

Entre esas actividades de liderazgo para niños  se puede mencionar:

Aviones de papel

La finalidad de estas actividades es reforzar las destrezas del líder.

  • Duración: Alrededor de 30 minutos
  • Lugar: En el aula de clase o un salón de actividades
  • Materiales a usar: Hojas recicladas

Desarrollo

Se debe dividir en partes iguales la cantidad de niños en dos grupos y escoger un líder para cada uno. Donde hablaran y establecerán sus reglas, durante 5 minutos.

Encargar a cada uno el diseñar y realizar el modelo de avión que los representará, con alusivos que lo identifiquen, durante veinte minutos. La cantidad que deseen elaborar. Tener preparado una pista de aterrizaje con hojas o cartón.

Cada equipo dispondrá de 5 minutos para lanzar con fuerza la cantidad de aviones de papel sobre la pista de aterrizaje, dependiendo de la cantidad de aviones será el equipo ganador.

 

Simón dice

La finalidad de estas actividades de liderazgo para niños de preescolar es ayudar a los pequeños pierdan ese temor al hablar o ser el centro en grupos de niños, en el salón de clase entre otros.

  • Duración: Alrededor de 30 minutos
  • Lugar: Bastante amplio
  • Materiales a usar: Todo tipo de materiales de reciclaje

Desarrollo

Se debe escoger el niño que hará el papel de Simón, quien decidirá qué es lo que debe hacer cada uno de sus compañeros de juego.

Debe decir la frase de Simón dice y la acción que desea que hagan. De no decir la frase no deben realizar la orden.

Simón se tocará la nariz, el ojo, la oreja, cualquier parte del cuerpo humano, saltará, dará volteretas y todos los niños deben repetir lo que hace Simón.

Al finalizar la actividad se le preguntará a cada niño cómo se sintió y lo que más le gustó de la actividad y que fue lo que menos le agradó.

La pelota

La finalidad de esta actividad de liderazgo para niños de primaria para establecer la comunicación entre los niños, escuchar y expresar diferentes opiniones y escoger entre los comentario.

  • Duración: Alrededor de 30 minutos
  • Lugar: En el salón de clase
  • Materiales a usar: pelota o balón.

Desarrollo

Se seleccionará un niño guía y se sentaran en ronda en el piso. El niño seleccionado como guía, cerrara los ojos y hablara de todo mientras la pelota ira pasando de un niño a otro en la ronda formada por ellos mismos.

Las opiniones la darán todos aquellos que le quede la pelota en las manos o el que la pida. El niño guía será el que acepte o niegue la petición.

Discutirán temas del salón, de orden, actividades que les agrada y entre los temas sugeridos por la maestra y el niño guía.

El conductor

La finalidad de esta actividad de liderazgo para niños es comprobar que se necesita una persona al mando, se torna mucho más fácil.

  • Duración: Alrededor de 30 minutos
  • Lugar: al aire libre
  • Materiales a usar: vasos plásticos, jarra con agua, tela para vendar.

Desarrollo

Dividir al grupo en dos sub grupos. En un grupo, se selecciona un niño al cual se le vendará los ojos. El resto de niños serán los guías del niño que tiene los ojos vendados.

El otro grupo, se deja un niño sin vendar que será  guía y todos los demás se les venda los ojos y recibirán la instrucción del niño no vendado.

Entre tantas actividades a que realicen, una muy acorde al tema, es que se colocarán dos jarras con agua en diferentes espacios. En el otro extremo del lugar colocar una mesa con vasos plásticos.

Los niños vendados escucharan las instrucciones de su grupo o del niño guía para hacerlo llegar donde se encuentre la jarra para que le sirvan el agua y regresar con el vaso y colocarlo, nuevamente en la mesa. Cerrarán con opiniones con respecto quien alcanza la meta y la reflexión del caso.

El círculo

La finalidad de esta actividad de liderazgo para niños el identificar y señalar al futuro líder, el tipo de líder que puede ser.

  • Duración: 20 minutos
  • Lugar: al aire libre.
  • Materiales necesarios: ninguno en especial.

Desarrollo

Se los solicitará a los participantes del grupo colocarse en círculo y se agarren de las manos.

Luego, se les pedirá que formen diferentes figuras, estando unidos de las manos. Por ejemplo: un triángulo, una estrella, una casa.

La importancia de la actividad es la comunicación que exista entre los integrantes, no importa como quede la figura sino los medios que usan para resolver la orden

Para finalizar deben expresar su opinión al respecto, si les agrado o no, si hubo dificultad en el grupo y aclarar el espacio para evitar roces futuros.

Nudo de personas

La finalidad de esta actividad de liderazgo para niños desarrollar la capacidad de análisis del líder y su potencial de dar instrucciones efectivas y claras al resto del grupo

  • Duración: 30 minutos
  • Lugar: aire libre.
  • Materiales necesarios: ninguno en especial.

Desarrollo

Se escogerá un niño para dirigir al  centro del círculo humano formados por sus compañeros.

Los integrantes del círculo humano, deberán extender su mano aquellos compañeros que así lo acepten.

Al ya estar agarrados de la mano los unos con los otros y sin soltarse, deben dar la mano a otro que no corresponde al que tiene al lado.

Desde allí el niño que se encuentra en el centro deberá comenzar a formar diferentes círculos con el fin de enredar unos y otros;  el resto de los niños se mantienen tomados de las manos.

El niño escogido como líder, será el que indique como desenredar los nudos realizados por el niño del centro.

Al finalizar se escuchará la reflexión de cada niño, la opinión si la decisión del líder fue la adecuada o no. Es necesario repetir la actividad en otra oportunidad para contactar el aprendizaje adquirido.

(Visited 20.424 times, 13 visits today)
Categorías Niños

Deja un comentario