Todo niño necesita tener algún tipo de distracción y juegos para estimularlo dependiendo de su edad, los juegos para niños de 2 años pueden ser de diferentes tipos y maneras tanto para su distracción como para su crecimiento, ayudándolos a desarrollar en la parte de comenzar hablar, a gatear, y caminar.
Aquí podemos darte algunas ideas de juegos para que lo realices con tu pequeño(a), si quieres saber sobre algunos juegos para niños de 2 años, tendrás la información que necesites de manera fácil y sencilla. Es muy importante que desde esta edad estimules a tus pequeños, para que tengan un mejor desarrollo tanto mental como físico.
Indice De Contenido
- 1 Habilidades que muestra un niño de 2 años
- 2 ¿Como estimular a los niños con 2 años?
- 3 ¿Qué causan los juegos en los niños?
- 4 Juegos para niños de 2 años en español
- 5 Juegos para niños de 2 años didácticos
- 6 Niños con autismo
- 7 Juegos para niños de 2 años con autismo
- 8 Como tratar a un niño con autismo
- 9 Consejo
Habilidades que muestra un niño de 2 años
Un pequeño(a) en cierta edad puede comenzar a desarrollar y a mostrar sus habilidades, querrán ser independientes y realizar todo por ellos mismo. En esta edad comienza a tener una actitud de dominio y es allí cuando los padres deben corregir esas malas actitudes que van a comenzar a demostrar.
Habilidades físicas
Este es el momento donde comenzaran actuar, mostrando todo lo que quiera hacer y lo que les llame curiosidad o su atención.
- Llega el momento que quiere comer solo(a).
- Como ya sabe caminar, quiere estar corriendo y caminando por cualquier sitio donde se encuentre.
- Quiere comenzar a vestirse solo, tener independencias, secar sus manos solos hasta intentar bañarse sin ayuda.
- Quiere agarra la cuchara solo(a) para comenzar a comer.
Aquí demostraran lo que deseen, ya sea señalándolo o tratando de decirlo. Muchos serán malcriados al no conseguir o alcanzar lo que deseen, es allí cuando se le debe corregir y hacerle saber que la actitud que están tomando no es correcta.
- Para lo que desee utiliza un lenguaje.
- Empieza a querer realizar sus cosas solo(a).
- Cuando obtiene o realiza algo por él o ella misma, se siente feliz y querrán hacerlo una y mil veces más.
- Si es en el caso de que no puedan hacer algo por ellos mismo, tienden a molestarse y tomar una actitud de malcriadez.
- Comienzan a imitar todos los tipos de actitudes que ven en los adultos.
- Comienza a sentir y a demostrar afecto por la gente.
Habilidades intelectuales
La mente se les desarrollara de una manera rápida y grabaran todo lo que puedan ver en su vida cotidiana. Nada de se les olvida así sea lo mas mínimo.
- Comienza a grabar y reconocer los nombres que escucha cotidianamente de las personas que conviven en su día a día.
- Le llama mucho la atención las cosas que tienen cierto movimiento y quieren saber cómo se llama.
¿Como estimular a los niños con 2 años?
Cualquiera que comienza a convivir con niños, sabe que a los 2 años ellos comienzan afirmar su individualidad, es el momento donde comienzan a pronunciar sus primeras palabras, saben identificar que desean y quieren y va a ir haciendo repetidamente las cosas que le guste y que vea que puede hacer solo(a).
Esta es una etapa donde el niño(a) se encuentra muy activo, comienza con una serie de travesuras e inquietudes, siendo capaz de recorrer la casa completa, saltar, brincar y agarrar todas las cosas de la casa. Comienzan a sentir inquietudes por todo lo que ve a su alrededor e incluso pueden llamarle la atención las cosas que no son para jugar.
Si quieres compartir con tus hijos haciendo algo diferente, porque no salir al patio de la casa o llevarlos a un lugar? donde se pueda correr y hacer juegos dinámicos, por ejemplo el escondite. En esta edad son muy buenos los juegos físicos para ellos. Cuando llegue el momento de calmar los juegos dinámicos, una buena lectura de un libro o cuento es buena opción para hacer después.
Cuando quieras estimular a tu pequeño para que pueda tener un mejor desarrollo, es importante que tomes en cuenta que los niños aprenden jugando ya que comienzan a tomar sus propias decisiones, construir e imaginar lo que quieren hacer y lo van desarrollando en los juegos.
Tienden a sentir dominio y hacer creativos en los juegos sacan cada una de sus habilidades, conocen más sobre los objetos cotidianos que pueden ver en casa, se relacionan y aprenden a compartir con los demás niños. Van desarrollando un vocabulario mejor y con más claridad, es por ello que los padres siempre deben mantenerse hablando con ellos, ya sea en cualquier sitio donde se encuentren o vayan con ellos.
Necesitan relacionarse con otros niños aunque muchos suelen ser un poco egoístas y nos prestan sus juguetes, algunos no sabrán obedecer las reglas que mantenga un juego. Otros tienen la capacidad a pesar de su edad para saber jugar y compartir ya sea sus juguetes con otros niños es dependen de lo que les enseñen los padres.
¿Qué causan los juegos en los niños?
Los juegos son esenciales en la infancia de un niño y más cuando se encuentran en la edad de 2 años. Pero hay que saber qué tipo de juegos enseñarle, un niño debe tener horas determinadas para jugar, y dichos juegos tienen que estar acorde a su edad, son esenciales para desarrollar sus capacidades, tanto mental como físicas.
En esta etapa es donde tienden a ponerse más hiperactivos e inquietos, no querrán hacer caso y van a querer realizar todo por ellos mismos, aquí los padres deben de tener una gran atención, para poder ayudarlos y corregirlos. Puede existir el caso y pasa mucho que el niño en esta edad quiera hacer otras cosas o le llamen la atención otros juegos. Y así no solo se ve en esta edad también entre unos 4,5 años, que le llamen la atención los juegos que pueden realizar los más grandes.
Ocurre también que el niño ya tenga una edad para realizar otros juegos, y le llame la atención lo de los pequeños. Se considera normal porque se suele ver en muchas ocasiones. Pero de se debe de tener en cuenta que así como los juegos tienen ventajas, también tienen sus desventajas. Existe juegos que no son acordes a la edad que tenga el niño(a), y es lo que se le debe dar importancia.
Es mejor que se distraigan con un juego recreativo y dinámico, que con videojuegos ellos tienen una alta adicción para envolver a los niños haciendo que se olvide de resto del mundo, y vive día y noche hipnotizado(a) con el juego. Por ende es recomendable inculcar desde pequeños juegos recreativos y divertidos que puedan ayudarlos a compartir y capacitar su desarrollo mental.
Ya que un niño con cierta edad, se ve como es capaz de manejar de una manera buena la tecnología y muchos lo hacen sin tener alguna enseñanza, solo porque ven como las personas adultas lo pueden hacer.
Juegos para niños de 2 años en español
Si quieres estimular a tu hijo(a), es importante que pongas toda tu atención en ellos, existen variedad de juegos y tutoriales en español para poder ayudar al pequeño o pequeña a desarrollar su capacidad. Ya sea para hablar, caminar, distinguir colores ente otras cosas. Existen tutoriales muy buenos y básicos para colocar a un niño de esta edad, muchos le muestran a nombrar y reconocer objetos. Ellos en esta edad tienden a tener una capacidad muy buena para grabar y acordarse de las cosas.
La capacidad de los niños no será igual en cada uno, muchos tienden a desarrollarse muy rápido, aprendiendo a caminar antes de la edad promedia, otros puedes ser flojos y tardarse un poco para realizar ese proceso, al igual que para hablar, todo depende del grado de estimulación que los padres le den a sus hijos, aquí nombraremos y describiremos algunos juegos para niños de 2 años.
- Con cubos enséñale a nombrar y a reconocer los colores, repitiéndose una y otra vez, para que él o ella vayan aprendiendo dichos nombres.
- Las canciones son buenas, para que vayan pronunciando los nombres de los animales y de una y otra forma ellos empiezan a grabar en su mente.
- Videos creativos que sean animados, ya sea de animales o de cosas, donde el niño(a) se coloque e identifique el nombre de cada animal o cosa.
- Colócale una hoja y el niño(a) de inmediato se pondrá a dibujar con marcador o creyones.
- Comparte con él o ella y enséñale a pronunciar las palabras principales que todo niño comienza a decir, papa, mama, agua, entre muchas más pero cortas para el lenguaje de ellos.
Existen los juguetes indicados para los 2 años, como son los legos, los de construcción, juguetes musicales entre otros. Los juguetes antes dichos son los básicos que un niño a esta edad siempre tiene. Es importante que se les, lean libros con ilustración y acorde a la edad de ellos e incluso los libros con mayor ilustración tienden a tener su atención, al escuchar, mejora su capacidad de saber escuchar y una expresión verbal.
Juegos para niños de 2 años didácticos
Los juegos que se constituyan en ordenar objetos de forma lógica, les encantan y los entretiene mucho, de igual manera cuando le colocan canciones. Estos tipos de juegos ayudan en su desarrollo, como aprender poemas, jugar con arena, saltar y correr, todos esos juegos didácticos tienen una gran capacidad de aprendizaje para los niños.
No es necesario que pases todo un día en casa sin hacer nada y más si tienes niños pequeños que necesitan de tu atención y ayuda para aprender y divertirse. De una u otra forma siempre se aburrirán de lo rutinario y de los juegos repetidos cada día, por eso se debería variar el día y los juegos, ponte con él a realizarlos. Realiza un horario para cada día, haciendo cosas diferentes para ellos, para que no se fatiguen todo el tiempo de ver y hacer lo mismo.
Siempre el niño va a querer y buscar la manera de jugar con sus padres. Muchos padres si tienen un hijo muy imperativo buscan la manera de mantenerlos en una rutina, como puede meterlos en juegos deportivos que les abarque todo el día, y eso está bien, pero también los padres deberían de hacer y realizar juegos didácticos con ellos, muchos de esos niños así, solo necesitan la atención de sus padres.
Si estas en casa y no sabes que hacer para distraer a tu hijo, puedes ver aquí algunos juegos didácticos para que los realicen con ellos. Haciendo de que alguna forma trabajen y se diviertan, con cosas diferentes, algo que rompa la rutina a lo que están acostumbrados.
-
Juegos de legos
Es un juego que la gran mayoría de los niños lo tienen, es muy eficaz para su distracción y desarrollo, pueden armar figuras y cosas, sacan su imaginación y creatividad al momento de hacerlo y lo mejor es que se divierten mucho.
-
Juegos con plastilina
Colocas a que arme figuras con los distintos colores de la plastilina, es una buena distracción y para su desarrollo mental.
-
Juego de las figuras en su sitio
Este juego puedes hacerlo tu mismo es sencillo, solo debes conseguir un cartón y adentro de el poner dibujos de paisajes, luego en pequeños afiches dibujas objetos. La temática es que el sepa donde corresponde cada objeto. Este juego permite que el pequeño(a) se divierta y distraiga mucho pero sobre todo desarrolla sus conocimientos.
-
Juego de hacer dibujos
A ellos les distrae mucho hacer dibujos con muchos colores, por eso es bueno que en algún momento del día le coloques esta actividad. Tendrán la imaginación para dibujar lo que deseen o se imaginen.
-
Juego de los libros ilustrado
Les encantan ver este tipo de libros, que tengan muchos dibujos y colores, identificara el tipo de figura que vean en los libros. Por eso es bueno que tengas para ellos estos tipos de libros, sera una buena estimulación para ellos, al igual que los puedan colorear.
Niños con autismo
El autismo se conoce el trastorno infantil que se produce muchas más en niños que en niñas, las habilidades que ellos pueden tener son altas y bajas, todo depende del nivel de capacidad intelectual que desarrollen.
Es un trastorno neurobiológico que se manifiesta en unos 3 años del pequeño y dura hasta toda una vida. En su crecimiento se va reflejando, que no sigue a la madre para pronunciar una palabra y tienden a distraerse con cualquier objeto sin saber para que sirve. Estos niños con este tipo de situación pueden padecer de conductas agresivas, en la etapa de prescolar muchos no pueden identificar ni hablar, y les comienza aparecer extraño, es cuando se comienza a ver que no interactúan con los demás.
Los síntomas que se ven un niño con autismo, es que llega un momento donde se quedan frenados y al rato es que reaccionan para hacer algo. Pueden tirar cosas o dar golpes. La gran mayoría de ellos deben de tener tratamientos para calmar la hiperactividad. Un niño con autismo solo tiene algunas diferencias a un niño normal, muchas personas suelen denigrar a los niños así e inculcan esos en sus hijos, y eso está mal porque es un ser humano.
Juegos para niños de 2 años con autismo
Es importante que tengan cierto juegos para que se sientan confiados al momento de interactuar con las demás personas, perderán el miedo y dejaran de aislarse. cabe resaltar que no todos tendrán las mismas actitudes al momento de un juego, muchos pueden ser hiperactivo o simplemente aislarse, otros al no lograr dicho juego suelen tomar una actitud de molestia.
juego de pillar
Este juego ocasiona en ellos la confianza al momento de interactuar con los demás, saliendo de su inmersión interior y una vez que aprenda el juego querrá volver hacerlo.
Expresión artística
Con tan solo una hoja y lápices, el niño con autismo expresara, lo que puede sentir en el momento, despeja un poco su mente olvidándose del mucho y de las demás personas.
Escondite
A través de este juego se verá la ansiedad y nervio que sentirá el niño para que sea descubierto con una alegría y felicidad al terminar.
Como tratar a un niño con autismo
Cuando no puede alcanzar o dominar muchas habilidades en varias cosas o en algún tipo de juego, tienden a frustrarse con rapidez y constantemente, mediante a esto comienzan a conocer y agarra rabias y malcriadeces. Es importante que niños con este síntoma, sean tratados de una buena manera y correcta, muchas personas suelen juzgarlos y verlos diferente, ellos suelen sentirse incómodos y por tratan de aislarse de las personas.
Necesitan y cuidado especial y mucha paciencia, ya que muchos pueden tener una actitud de agresividad. Muchos de ellos por su condición suelen ser medicados, eso es para que puedan controlar la hiperactividad que un momento determinado suele darles.
Como todo es importante crearle el habito de leerle cuentos antes de dormir, ya que influye mucho para su capacidad lógica y desarrolla su memoria haciendo que se imaginen lo que están escuchando. Es por ende que todo juego para esta edad es importante para el desarrollo de ellos, ya que tienden a desenvolverse, mostrando sus destrezas y habilidades.
Son niños muy inteligentes, con una capacidad de desarrollo excelente, saben cuando cualquier persona los ve diferentes o los hacen a un lado, es por ello que ellos buscan de aislarse, estar solos y les cuesta confiar.
Consejo
Es muy importante que ayudes a tu pequeño(a) con una buen estimulación en cierta edad, será vital para un mejor desarrollo en su crecimiento, debes de jugar con su imaginación haciendo diferentes tipos de juegos que se traten de que ellos puedan imaginar. También sería muy bueno que se estimule su coordinación, esto puede hacerse con juegos recreativos, como enseñarlos a manejar bicicletas de las de 4 ruedas, lanzar pelotas entre otros.
También es esencial ayudarlo en su capacidad de desarrollo de observación, siempre en cualquier momento es bueno estimularlo para esto. Sabrán identificar de una manera rápida y sencilla todo tipo de cosa u objeto, por eso es esencial que estimules a tu hijo(a) desde muy pequeños y más, si se muestran muy pilar desde pequeños.
Si quieres tener mas información sobre juegos que puedes realizar, te dejaremos algunos enlaces para que los veas. Esperamos que haya sido de gran ayuda esta información.
divertidos juegos de animales para niños
los mejores juegos deportivos y recreativos para niños
ejemplos de los 15 mejores juegos recreativos