La familia es un pilar de suma importancia para la vida de uno la persona, siendo una base fundamental, que se crea mediante un núcleo de personas donde van relacionando afecto entre ellas misma, conviven íntimamente en un constante día a día, apoyándose unos a los otros ante cualquier situación, es por ello que existen valores en la familia, que ellos mismo van creando dentro de su hogar.
Indice De Contenido
Educación y valores en la familia
Desde el día que una persona viene a este mundo, se convierte inmediatamente miembro de un grupo llamado familia, esto es debido a que genéticamente, lleva por vía sanguínea el mismo resultado de sus padres, pero no solamente una familia se crea por consanguinidad. También se basa en aquellas personas que unen vínculos por afinidad y adopción.
La familia siempre tendrá una educación y valores muy distintos al resto, ya que esto se basa en hogares en donde te formes, constituyendo el medio más importante para el desarrollo integral del ser humano. Por ente es lo más bonito que uno el ser humano puede tener en la vida, en ella sientes la mejor comodidad, estabilidad, y confianza. Pero sobre todo un amor al cual le vas encontrando el significado mediante esa educación y valores en la familia se van inculcando en ti.
Pueden existir familias en las que sus miembros conviven en un mismo hogar, otros crecen y forman hogares separados, sin embargo lo que se llama y se conoce como sentimiento familiar sobrepasa los límites de un lugar común.
Importancia de los valores en la familia
Es de suma esencialidad que se comienza a recibir las primeras y más durares lecciones, para tener un aprendizaje excelente durante su desarrollo. Preparándose así para el mundo en el cual se va a desenvolver.
En ello se va a plantear el establecimiento y orden a cada uno de sus comportamientos y actitudes en cualquier tipo de lugar ya sea de importancia o no , donde se puedan presentar, siempre teniendo la mejor conducta antes las personas que puedan estar en lugar presente .
Estos suelen ser de importancia de los valores en la familia inculcados por los padres a los hijos o la cabeza de familia para ellos, pueden ser en ocasiones (abuelos o tíos). De una manera explícita y entendible para ellos.
Hazle tener presente que es importancia los valores en la familiar, ya que cuando se tenga la edad suficiente verán los valores que le fueron inculcados son fundamentales que lo ayudaron en su crecimiento y en su vida cotidiana.
Cabe resaltar que los valores para poder facilitar la manera de inculcar es necesario demostrarle al niño(a) ejemplos de esos valores, de cómo se le tiene el respeto a una persona tanto en su opinión como actitud, de dejarse recibir y dar amor, de ser honesta al momento de hablar, todo esto y los valores que quieras los inculcaras dado en casa ,de lo contrario no será nada fácil inculcarlos y querer que el niño (a) los adapte de una manera rápida sin ningún tipo de ejemplo.
¿Que son los valores en la familia?
Los valores son el pilare de toda familia, basándose en la educación de los más pequeños, transmitiendo de manera positiva y proactiva que sean adquiridos naturalmente, lo importante es que los adultos sean el mejor ejemplo a seguir para que ellos puedan seguir ese patrón que están viendo en sus casas.
Se considera un espacio en el corazón de todos aquellos que se sienten perteneciente a un núcleo determinado, a unos valores en la familia inculcados, dándole un concepto breve de porque es importante para a un lugar estable que pudo tener desde pequeño(a), creciendo de una manera satisfecha y preparado para salir al mundo que los rodea.
Es esencial para el crecimiento del ser humano, es lo que te impulsa dar pasos en la vida, es tu motor, lo que siempre te guiara a ser mejor persona, muchos se desviven por su familia, haciendo cosas por ellos y todo para ellos. Pero en esa parte tiene ventajas y desventajas.
La persona tiene que hacer cosas para el bienestar de el mismo, está mal que le inculquen a su hijo desde pequeño, que tiene que estudiar para hacer lo mismo que su padre, o lo que deseen que el joven sea, pasa Y eso es una equivocación que hoy en día tienen los padres, deben dejar que sus hijos realicen lo que le deseen ser para cuando estén grandes.
Que lo están haciendo porque desde pequeños tuvieron esa ilusión, porque van a una escuela y se sienten cómodos y feliz porque les gusta lo hacen cada día. Unos de los valores más importantes dentro de un núcleo familiar, es la libertad, demostrándole a los más pequeños que pueden tener libertad de expresión a lo que sienten, y quieran ser en futuro, dándole la confianza de hacerlo.
Por eso no está bien se desvivan por complacer a sus padres, hay muchas otras maneras de agradecer lo satisfecho que puedes sentirte por sé lo que eres gracias a ellos, comparte con tus padres, llévalos a lugares donde te pudieron llevar y compartieron todos en familia, comprarle cosas que le gusten.
Dales el privilegio de que te vean con un título universitario de la carrera que tú mismo hayas escogido, que para muchos ese es el mejor regalo que un hijo les puede dar. Muéstrale que si pudiste llegar a la cima gracias a todo esos valores que ellos te inculcaron desde pequeños.
Cuáles son los valores en la familia
El ambiente familiar es el que va a determinar el grado de responsabilidad y compromiso de la persona y los patrones a seguir en su crecimiento para la vida. Principalmente que en grupos deben haber principios siendo importantes para nuestras vidas. entre algunos valores te podemos nombrar los siguientes:
Los valores
Los valores vienen siendo productos de los cambios y desarrollos para el trayecto de vida, surgen con un gran significado que cambian o desaparecen en las distintas épocas de la vida, cada persona de acuerdo con su grado de madurez, atiende a los principios familiares y sociales.
1.El respeto
Es un valor importante que se muestra en la persona desde muy pequeño, obteniendo en ellos el valor, tolerancia, y consideración sobre alguna persona o cosa. El ser humano siempre debe tener presente este valor ante cualquier situación en su entorno o persona.
2. Tolerancia
Se refiere hacia un respeto que se le inculca al ser humano, que se debe de tener mediante a las ideas, romas distintas de pensamientos o comportamientos de las demás personas, quiere decir es una actitud que respeta las opiniones de los demás.
3. Responsabilidad
Es un valor que se va basando en la conciencia de la persona, pero que no está claro como tal, solo deben de darles ejemplos de cómo ser responsables con alguien o algo. Es cuando tienes el compromiso de cumplir con aluna tarea asignada por alguien o por ti mismo.
4.Humildad
Es una cualidad que tiene la persona independiente, muchos nacen con esta cualidad otros por eso se la tienes que hacer ver al niño (a) desde muy pequeño, a pesar de que pueda tener plata o muchas cosas desde su crecimiento, siempre tiene que tener humildad para con las demás personas.
5.Confianza
Es importante que le creas a tu hijo(a) el valor de sentir confianza tanto en sus padres como en una persona muy allegada. Así podrá hablar de todo lo que esté sucediendo y sintiendo, si no comprende algún tema o situación y sienta las ganas de hablarlo.
6.Amor
Este valor se releja en la persona desde que está en la barriga de su mama, sintiendo la atención y la roma de hablar de la persona, cuando nace es algo que recibe físicamente, va entiendo y recibiendo el amor tanto de sus padres, como de otras personas.
7.Honestidad
Es sentirse tranquilo al momento de decir, o contar algo tanto con los demás como contigo mismo, si quieres enseñarle ser honesto a una persona debes serlo primero tu para hacerlo y darle ese ejemplo.
Los antivalores
Son valores que dependen en gran parte de quienes los pasan a transmitir, ya que se adquieren de la manera que estén estructurados, conocidos como inmorales, se basan en conductas malas y dañinas que adquiere la persona. Estos valores se van adquiriendo en un hogar donde no exista la comunicación fluida, la compresión al momento de escuchar y comprender al que este hablando.en este caso todo es maltrato, puede ser verbal o físico.
Se puede decir que todo valor presenta una bipolaridad, es decir un valor contrario o antivalor y aquí le pondremos una breve lista de esos antivalores:
1.Injusticia
Se refiere a todo lo contrario de la palabra justicia, basándose en una situación, hecho o acto, muchas suelen tener este valor en otras personas, pueden llegar a juzgar sin tener saber o tener pruebas reales y allí cometen una injusticia.
2. Sometimiento
Es una fase de sumisión que pueden tener hacia otras personas, maltratando de manera verbal o física, obligándola también hacer algo que la persona no desee, aparte de hacerlo en otras personas puede cometerse en ellos mismo.
3. Mentira
Es una forma de afirmación que se tiene sobre un tema, palabra o hecho que hace una persona estando consiente de que no es real. pueden llegar hasta crearse un mundo de muchas cosas que nunca paso.
4. Violencia
Aquí la persona hace un uso de la fuerza en otra persona o en el mismo para conseguir algo que deseen, imponiendo y dominando, o simplemente pagando la rabia que siente.
5.Odio
Es un sentimiento profundo e interno que la persona adquiere hacia otra, teniendo el deseo de que le algún daño, para el tener un sentimiento de satisfacción. ya sea porque esa persona pudo causarle algún daño, mas que todo se da este sentimiento cuando las personas tuvieron un lazo y pudo terminarse en malos términos.
6. Arrogancia
Es el estado que tiene la persona a colocarse por encima de los demás,suele presumir que todo lo que tiene es lo mejor, no respeta ni entienden la opinión de los demás, tiene ego muy alto y siempre se mantiene en el puesto de arriba, nunca hacia abajo,siempre quieren poner a las personas debajo de ellos. Estas personas así suelen caer mal para las demás personas.
7. Irrespeto
es tener una falta de respeto hacia una persona y hacia uno mismo, aquí faltamos al sentimiento de no sentir ni expresar lo que la persona siente. muchas personas dejan a otra, con la palabra en la boca, allí se esta formando un irrespeto, otro puede ser vayas caminando y tropieces alguien sabiendo que esta en ese sitio eso también es irrespeto, que los niños alcen la voz a sus padres.
8. Perjuicio
es un sentimiento que la persona puede sentir tanto en el mismo como en sus cosas materiales, muchas personas tienden a tener este antivalor.
Consejo para la familia
Hay muchas personas a los que pueden inculcarles valores, otros adquieren antivalores, formando la rebeldía parte de su vida y crecimiento, siendo l mentira la parte fundamental del él o ella. Los valores rigen nuestra vida de forma positiva, orientando y guiando. Son antiguos en la vida del ser humano que se pueden encontrar en mandamientos de la ley de dios. Por eso te aconsejo a que no días quiero ser como tú, si quiero ser yo.
Reforzar tus valores, estúdielos para que le des a tus hijos, y personas de tu sociedad, el ejemplo de tener una buena educación y buenos valores relejados en casa. Para educar valores se debe comenzar con dar el ejemplo en casa, reafirmando el rol de mandato superior, como nuevo líder, es algo que tus hijos verán ese rol, para después seguirlo.
Los valores no se pueden considerar como algo ridículo, ni muchos menos hacerlos a un lado, si la responsabilidad es un valor, enseñar esa responsabilidad es una labor muy importante. Muchos tienen el privilegio de pertenecer a una familia, ya sea numerosa o pequeña, de tener valores inculcados, buenos y sanos, de haber recibido amor y muchos aprecios y atención.
Pero otros no tienen este privilegio, algunos nacen sufriendo el abandono desde pequeños, creciendo día a día en lugar totalmente distinto a un hogar, recibiendo valores no aptos y nada sanos, siendo totalmente desamparados y no teniendo el sustento para la comida del día.
De esta manera se van forzando de malos hábitos, teniendo muchos sentimientos guardados, a ellos no los preparan para el mundo de afuera, es ese mundo quien los prepara a ellos, algunos de una manera cruel, a otros de una manera normal.
Espero que haya sido de tu gran utilidad!