DIFERENCIAS ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO EMBARAZO

El segundo embarazo como cualquier otra  experiencia que hemos vivido a lo largo de nuestra existencia, puede   ser similares entre sí ,   pero siempre existirán circunstancias entre ellas, que las harán diferenciarse una de la otra.

Cuando una mujer se entera que por segunda vez está embarazada, surgen en ella interrogantes sobre cómo será este, cómo se  diferenciará  del anterior. Por lo que  te invito a descubrir cuáles son las  diferencias entre el primer y segundo embarazo más comunes , para aclarar todas tus dudas y así puedas vivir y disfrutar esta nueva experiencia.

segundo embarazo

Semejanzas entre el primer y segundo embarazo

En el segundo embarazo también se presentarán molestias físicas como durante el primer embarazo, sin embargo se  presentan diferencias con respecto al  primer embarazo, como te aclaro en este breve espacio.

Tendrás  en este segundo embarazo, al igual que en el primero la  sensación de un peso en los genitales,  que te  provocan micciones o pequeños escapes de orina al estornudar, estos se producen, porque el suelo pélvico está  un tanto deteriorado después del primer embarazo.

En el segundo embarazo,  también  se presentan  dolores de espalda,  el cansancio y los calambres en las piernas, así como  las náuseas,  que son los síntomas más comunes,  aparecen porque  están relacionados directamente con  el cambio  se está produciendo en tu organismo, y que los padecen, casi todos las embarazadas.

En  todos los embarazos, surge la inquietud de  que el bebé desarrolle algún síndrome o condición especial, a lo que no escapa  en este segundo embarazo la madre, porque siente el  temor  de su bebé nazca con alguno  de ellos.

Esta posibilidad, se corresponde más bien, con la edad de la madre  y otros factores que influyen y aumentan  el riesgo, pero esto  tampoco quiere decir que obligatoriamente, los bebés de una gestante  con avanzada edad, tendrán cualquiera de estas condiciones.

¿Por qué es diferente un embarazo del otro?

Durante el segundo embarazo la gestante, puede presentar síntomas o señales  que difieren, en ocasiones por mucho al primero, ya  que tu cuerpo ha pasado por una situación afín anteriormente, pero también  puedes tener sensaciones  muy  similares a las experimentadas durante el primer embarazo.

Esta experiencia previa causa cambios físicos, fisiológicos y psicológicos  que te enseñaron y siguen enseñando, hasta el día de hoy y te transformaron para siempre, convirtiéndote en mamá y que harán de  este segundo embarazo en una experiencia totalmente distinta.

En este segundo embarazo jugará a tu favor la experiencia, que te ayudará a consolidarte como madre, así como algunos cambio físicos  y psicológicos que representarán una ventaja y te favorecerán, mientras que otros  no lo serán tanto.

Cambios más notorios que se presentan en el segundo embarazo

Los cambios más notorios  vendrán tanto en el aspecto psicológico, como en los físicos y fisiológicos,   tendrás como  referencia lo que ya experimentaste durante tu primer embarazo, por haber sido tu primera experiencia, podrás notar la diferencia.

Psicológico

Este  segundo embarazo,  puede  generar en ti emociones encontradas,  por creer  que no le has brindado el tiempo necesario a tu hijo y  ahora que viene en camino un nuevo bebé,  pienses en cómo vas a  poder  atenderlos  de la mejor manera a ambos.

Esto te puede  causa ciertos mucha  angustia, que te lleva a  pensar que no podrás superar  este nuevo desafío de ser madre por segunda vez,   lo que te impide disfrutar  de  este segundo embarazo y de  los  dos tesoros que Dios te entregó.

Este temor crea en ti un gran estrés,que no te deja disfrutar este segundo embarazo, por lo que te invito a que visites el artículo estrés en el embarazo .

No permitas  que esto te genere ningún tipo de angustia, más bien piensa que este segundo embarazo es una  nueva oportunidad de reorganizarte, porque las experiencias que  has vivido,  los  aciertos y desaciertos, que como primeriza tuviste te enseñaron.

Con ellos aprendiste y ahora  vas a hacerlo mucho mejor, porque conoces a tu  primer hijo, y podrás resolver más fácilmente,  junto con tu pareja,  cualquier situación  que se presente, por  lo que te recomiendo leer, importancia de la maternidad

Familia

Este segundo embarazo  implica la participación de un tercero, por lo que debes  pensar también en cómo involucrar a tu  primogénito en todo el proceso, para que no se sienta apartado,  que el como hermano mayor estará encargado de ayudar a su mamá a cuidar a este hermanito o hermanita.

El segundo embarazo, por lo general suele disfrutarse mucho más que el primero,  ya que estamos más   relajadas, claro está, que esto depende de lo vivido con el anterior, y  si esto no fue así te invito a  que  pongas tu confianza  en  Dios, lo creas y el obrará, para que llegues a un feliz término.

Con el segundo embarazo    nos da la impresión de ser muchos más corto que el primero, sin embargo esto se debe, a que nos  encontramos  ocupadas atendiendo al primer bebé y más aún si está todavía pequeño, como en mí caso, que ni me percaté  del tiempo de lo rápido que transcurrió, así como también, ya casi no tenía tiempo para mí, pero ello sinceramente, no me importó para nada.

Físico

En este segundo embarazo  sientes , contracciones que se producen fuera del tiempo establecido para  dar a luz  las cuales  pueden  ser muy   molestas y dolorosas y se deben a que el útero ya tiene la experiencia del anterior, este tipo de contracciones los especialistas las  explican a través de lo que ellos llaman “memoria uterina”.

Estas contracciones causan mucha angustia e  inquietud en embarazadas, estas  se producen porque el útero  se contrae  por el  cansancio, lo cual  no es indicativo de que se está adelantando  el parto antes de tiempo.

Las contracciones  son  síntomas un poco desagradables, y pueden  ser  menos  molestas ,  si la futura madre se propone  a realizar los ejercicios de Kegel (contraer y relajar la vagina). Por lo que te aconsejo a consultar el artículo donde se habla sobre las  causas de contracciones  de las contracciones que se sienten antes de tiempo durante el embarazo.

Durante el segundo embarazo, en casi todas las mujeres sale la barriga o se desarrolla  con mayor rapidez que durante el primero, debido  a que los músculos abdominales han perdido tonicidad, es decir están más débiles que con tu primer embarazo.

Por  lo que  a partir del tercero o principios del cuarto mes de embarazo, ya se nota la barriga, mientras que , en  las una primeriza se nota  la barriga, a partir del quinto o sexto  mes.

Esta barriga causa incomodidades más tempranas  a la futura madre, que no le permiten lograr  una buena posición al dormir,  para  ayudarte con estas molestias,  te invito visitar mejores posiciones para dormir.

Los movimientos del bebé, en el segundo embarazo, también  se  pueden sentir  antes,  aproximadamente a partir del final del cuarto mes, mientras que en el primero se comienzan a  sentir a partir del sexto. Esto sucede porque estas más sensible y atenta a cualquier cambio que ocurre y logras con más facilidad.

Tiempo

Las madres en este segundo embarazo,  se preguntan sobre cuanto tiempo se tardará  este embarazo, si se tardará lo mismo que el  anterior en nacer, lo cual no necesariamente  sucede  en el mismo tiempo, esto cambia  con cada embarazo y dependiendo  del desarrollo de  este embarazo.

Otra cambio notorio, en este embarazo, se observa  en la duración del parto, así como en  la fase de expulsión del bebé,  donde el tiempo que se demora para que nazca el bebé puede ser  hasta de 24 horas,  mientra que en el  segundo embarazo, ese tiempo es mucho más corto.

Labor de parto

Otro cambio  notorio es que en el   segundo embarazo,  el parto es mucho  mejor, porque el cuello del útero  se hablando , acorto y centro,  antes  y por esa razón esta fase que es parte  del   preparto  ya se haya cumplido  y aunque pasen   muchos años, desde que la  embarazada  dio a luz.

Si  el primer parto, fue natural  y se tuvo que  realizar una episiotomía, es decir   una pequeña incisión, para hacer más ancha la abertura de la vulva y conseguir con esto que el bebé haya sido expulsado más rápido, lo más seguro es que se necesite volver a realizarla en el segundo embarazo, para evitar un posible desgarre del periné, porque este  tejido se hizo menos flexible por el parto anterior.

Otra razón por la que el parto se hace más fácil en este segundo embarazo, es que  la vagina se volvió más  elástica o flexible porque ya  la expulsión de un bebé y esto ayuda a que el trabajo de parto resulte más cómodo,  a la vez que  la hemorragia es mucho  menor y por esto disminuye la posibilidad de que  se produzca  una anemia.

Además  de que la futura  mamá,  ya tiene la   experiencia que vivió  con el primer embarazo,está menos  asustada y   sabe lo que  tiene  que  hacer al   momento de pujar y de   seguir las indicaciones que le son dadas por el ginecólogo. Lo que  facilita enormemente toda la labor.

Otros cambios

Cuando la embarazada ha pasado por una cesárea en el primer embarazo, ya sea porque:  el bebé, haya tenido el cordón umbilical enredado alrededor del cuello. En este segundo embarazo no necesariamente, se tiene que volver a realizar,  al menos que exista  algún tipo de complicación que pueda  poner en peligro la vida del bebé o de la madre.

En cambio otros trastornos o dificultades  que se hayan producido durante el primero embarazo, tales como: presión alta, placenta previa , entre otros,  que se pudieron dar antes no  necesariamente aparecen en este.

Cambios posteriores al parto

Aunque este punto se refiere más a la maternidad que al embarazo en sí , los menciono porque colaboran con tu recuperación después, la lactancia, suele ser más fácil, pues los  pechos  y pezones están madurados, ya que son un tanto menos sensibilidad y esta favorece a su vez a que el útero vuelva a su tamaño normal.

El cambio hormonal se supera mucho más rápido que producido en el embarazo anterior, por otra parte al útero le cuesta más volver a su tamaño original, por causa de la distensión muscular

Confío en haber aclarado tus dudas y  deseo recordarte que pienses que todo va a salir bien y llegarás como ya te dije a feliz término con este embarazo, que sí  lo crees así será.

(Visited 96 times, 1 visits today)
Categorías Embarazo

Deja un comentario