Los mellizos suelen ser confundidos con los gemelos por llevar un desarrollo casi parecido, esto genera muchas confusiones a las madres y padres. En este artículo te explicaremos cómo son los mellizos y cómo diferenciarlos de los gemelos. Además, de explicar sus causas, el por qué de su desarrollo y los posibles síntomas en el embarazo.
Indice De Contenido
¿Qué son los mellizos?
Los mellizos son hermanos que nacieron en un mismo parto, estos se desarrollan en dos óvulos completamente distintos. Este es un parto doble en el que dos fetos nacieron de la misma madre, uno después del otro.
Estos fueron fecundados por dos óvulos y dos espermatozoides diferentes de manera individual. Fisiológicamente son conocidos como dicigóticos, debido a las formación de dos cigotos en el útero al mismo tiempo.
Los mellizos se caracterizan por no compartir el mismo ADN, debido a esto su físico nunca será parecido. Lo mismo que ocurre con hermanos nacidos por partos diferentes. De igual manera no suelen ser del mismo sexo pero, si es una posibilidad.
Causas de embarazo de mellizos
Existen varias causas que generan el embarazo de mellizos en una mujer, para algunas que realmente les toma por sorpresa cuando en la ecografía le dan la noticia que tiene en su útero dos sacos llenos, porque desconocen las razones que pudieron causar la fecundación de dos óvulos en su matriz, acá describimos algunas causas:
Por condiciones naturales
El embarazo de mellizos puede ser variado, este puede desarrollarse por diversos factores, como los hábitos alimenticios de la madre. La descendencia, en las mujeres que tienen descendencia afroamericana los embarazos múltiples de mellizos suelen ser mucho más frecuentes que en otras descendencias.
Condiciones Biológicas
La edad de la madre también es un factor que influye en los embarazos de mellizos. Mientras más edad tenga la madre, mayor será la producción y concentración de hormonas, las cuales contribuyen a la producción de más óvulos durante la ovulación que pueden llegar a ser fecundados por los espermatozoides.
Tratamiento de fertilidad
La ingesta de ciertos medicamentos pueden influir en esta doble fecundación, como cuando se lleva a cabo un proceso de inseminación artificial en la madre o también por causas hereditarias, ya que en algunas familias ciertas generaciones suelen ser más propensas a tener mellizos debido a la carga genética que traen.
Otra causa que favorece al embarazo de mellizos, es la exposición a tratamiento médicos específicos, como la inseminación artificial, ya que durante estos tratamientos, se le transfiere a la madre más de un óvulo fecundado, pudiendo producir mellizos o hasta un embarazo triple.
Durante el embarazo
Actualmente existe un bajo porcentaje de embarazos múltiples. Específicamente de mellizos, el porcentaje es aún más bajo, esto se debe a que los seres humanos haciendo énfasis en las mujeres, somos uníparos, en otras palabras, son mucho más frecuentes y habituales los embarazos de un solo feto.
La mujer físicamente, su aparato reproductor femenino específicamente el útero, está diseñados para dar alojo a un solo ser por embarazo.
Debido a esto, cuando ocurren los embarazos múltiples, la madre debe prestar más atención y cuidado ya que estos son considerados de riesgo, por eso se recomienda realizar constantes monitoreo fetal.
Se debe mantener una vigilancia y control intenso desde el primer momento que la madre sepa que está embarazada. Y así poder disminuir o eliminar los posibles riesgos que pueden presentar la madre y los embriones.
Los controles médicos deben realizarse regularmente con el objetivo de prevenir, detectar y tratar posibles complicaciones que se pueden presentar a lo largo de la gestación, poniendo en riesgo la vida de la madre.
Estas visitan aumentan a medida que avanzan los meses. Al llegar al último trimestre, los controles deben ser aún más continuos, esto se debe a que durante esta fase del embarazo el riesgo es mucho mayor, pudiendo producir un parto prematuro.
Síntomas de un embarazo múltiple
Cuando la madre está llevando a cabo un embarazo múltiple puede presentar ciertos síntomas, parecidos a los de un embarazo de un solo feto, pero estos pueden aumentar y además, pueden presentar otras características.
La madre presenta el aumento espontáneo en el apetito y de las náuseas. El aumento de peso corporal es mayor a lo esperado, este aumento ocurre mayormente durante las primeras semanas de embarazo, llegando a aumentar de 7 a 10 kilos más de lo normal.
De igual manera, los movimientos fetales aumentan de manera simultánea en distintas partes del abdomen, estas experiencias puede variar en las mujeres de una manera u otra, dependiendo del organismo de la mujer, en unas el apetito puede aumentar y en otras no. Te invito a leer el siguiente artículo que habla sobre el embarazo sin síntomas.
¿Como se producen los embarazos múltiples?
Normalmente, como todos sabemos, durante la etapa de ovulación las trompas de falopio liberan un solo óvulo maduro, en el caso de los mellizos, son liberados dos óvulos maduros de manera natural y simultáneamente, por lo general esto ocurre cuando la madre se encuentra sometida a un tratamiento de fertilidad, pudiendo aumentar la cantidad de óvulos liberados.
Cuando ambos óvulos son fecundados por dos espermatozoides distintos, se comienzan a desarrollar dos cigotos completamente distintos en placentas separadas. Esta es una de las causas del poco parecido físicamente entre los hermanos.
Cada cigoto tiene sus propias características físicas y genéticas, y las placentas y membranas son distintas y se encuentran separadas una de la otra. Además, existe la posibilidad de que los fetos sean fecundados por espermatozoides de dos hombres diferentes. Esto ocurre cuando un gameto es fecundado en un coito y otro es fecundado en un acto sexual distinto.
Parto de mellizos
Para llevar a cabo un parto múltiple de mellizos, se deben tener en cuenta diversos factores, entre ellos tenemos la edad y los estados de salud de la madre y los fetos, pero, el más importante es la posición en la que se encuentran los fetos.
Estas son evaluadas durante las últimas visitas de control, se llevan a cabo las maniobras de Leopold, esto es un método en el que se palpa el abdomen de la madre, trazando la posición en la que se encuentra el feto.
Cuando no se producen complicaciones indica que los ambos fetos se encuentran en posición cefálica, gracias a eso se puede llevar a cabo un parto normal por vía vaginal. Cuando no es así, se necesita de una intervención quirúrgica, en otras palabras se debe recurrir a una cesárea.
Para conocer mas sobre los tipos de parto, te invito a ver el siguiente articulo.
¿Cuál es la diferencia entre gemelos y mellizos?
Cuando los bebés están recién nacidos, incluso en sus primeros meses de vida, el parecido físico es muy notorio, y solo quienes conviven con ellos diariamente pueden reconocerlos fácilmente, muchas personas tienden a confundirse al ver unos mellizos y decir que son gemelos, acá te explicaremos las diferencias de uno y otro.
Gemelos
Los gemelos son hermanos que durante el embarazo fueron fecundados por un óvulo y un espermatozoide y posterior a eso fueron divididos en dos células totalmente iguales. Estos comparten los mismos genes y por lo general son del mismo sexo.
Mellizos
Los mellizos pueden ser del mismo sexo y rara vez de distinto sexo, pero su parecido en la apariencia física es nulo. Los gemelos siempre serán del mismo sexo debido a su genética exacta, por lo que su parecido en la apariencia física es mucho mayor que los mellizos, pudiendo ser idénticamente iguales físicamente.
Los mellizos nacen de dos óvulos fecundados por dos espermatozoides distintos, permaneciendo separados desde el primer momento del embarazo.
Los gemelos nacen de la fecundación de un óvulo con un espermatozoide y luego ocurre una división celular, produciendo dos células que pueden ser dos niñas o dos niños. Los mellizos pueden tener cargas genéticas distintas, mientras que los gemelos mantienen una carga genéticas totalmente exactas.
Los mellizos se desarrollan de manera individual e independiente desde el primer momento de la fecundación. Los gemelos de igual manera se desarrollan de manera independiente pero ambos se produjeron por la fecundación de un ovulo y un espermatozoide. Los mellizos no comparten saco amniótico ni la placenta, mientras que los gemelos no comparten saco amniótico pero si la misma placenta.
Para concluir, los mellizos suele ser el embarazo menos común en la población femenina, estos embarazos múltiples pueden producirse naturalmente o con ayuda a través de tratamientos de fertilidad. Es importante conocer estas diferencias y acabar con las confusiones de los padres durante el embarazo.