FIEBRE EN EL EMBARAZO ¿ESTO PUEDE SER PELIGROSO?

Es un torbellino de cambios los que se presentan en el cuerpo de una mujer embarazada, uno de los principales cambios son los hormonales, el aumento de progesterona y la disminución de los niveles de estrógeno, puede provocar una variación de su temperatura corporal, Cuando una mujer sufre de fiebre en el embarazo detona una alarma que no se puede dejar a un lado, en este artículo te explicaremos que hacer cuando ocurra y como tratarlo.

fiebre en el embarazo

Fiebre en el embarazo

Cuando escuchamos aumento de temperatura corporal lo asociamos con fiebre, esto puede ser un tema de preocupación para una gestante porque inmediatamente piensa en alguna complicación que pueda afectar el bienestar de su embarazo y del bebé.

El aumento de temperatura corporal durante el embarazo varía de una mujer a otra, puede oscilar en un aumento promedio de 0,3 a 0,4 grados, es decir si la temperatura normal es de 37°C aproximadamente, un aumento de 0,4°C puede representar los primeros indicios de tener fiebre. Pero si no es mayor a ese aumento promedio se puede considerar completamente normal.

Síntomas de fiebre en el embarazo

Cuando la temperatura corporal de una mujer embarazada supera los 37,5°C es el principal indicador de tener fiebre, pero también se presentan otros signos y síntomas como son:

  • Dolor de cabeza y pesadez en los ojos
  • Dolores musculares
  • Escalofríos o frío intenso
  • Debilidad general y pérdida de apetito

Cuando la mujer embarazada presenta ademas de un aumento de su temperatura alguno de los síntomas antes mencionados, puede ser un aviso que algo en su organismo no está marchando bien. La fiebre es un método de reacción del organismo, que indica que se está enfrentando contra una bacteria o algún agente infeccioso.

 

Causas de fiebre en el embarazo

Pueden ser muchas las causas que ocasionan fiebre en el embarazo, en todo caso, el médico es quien luego de revisar a la mujer dará las recomendaciones para evaluar qué puede estar pasando en su organismo. Entre las causas más comunes de fiebre en el embarazo, podemos encontrar las siguientes:

Procesos gripales

La fiebre en el embarazo por gripe,  en muchos casos se debe porque su sistema inmunológico ha disminuido a causa del embarazo, esto hace que sea vulnerable a contagiarse con algún virus como la gripe o influenza, los síntomas que puede presentar son:

  • Fiebre
  • Tos
  • Lagrimeo
  • Dolor de garganta
  • Secreción nasal
  • Dolor de cabeza

Por eso es recomendable que la mujer embarazada consuma alimentos y bebidas con vitamina C para mantener sus defensas en buena condición por si se presenta un virus en el ambiente no se afecte ella y el bebé

Infección en la orina

Una de las infecciones más frecuentes en la mujer embarazada es la infección urinaria, esto se debe a los múltiples cambios que se presentan en el aparato urinario de la mujer durante el embarazo, el aumento del ph y la presencia de glucosa en la orina hacen propicia la proliferación de gérmenes y bacterias, sus síntomas son:

  • Fiebre alta
  • Ardor al orinar
  • Mal olor en la orina
  • Color intenso y turbio en la orina
  • Dolor o presión en el abdomen

Estas son las infecciones más comunes que ocasionan fiebre en el embarazo, son de fácil detección pero deben ser tratadas inmediatamente para que no desencadenen ningún tipo de complicación tanto para la madre como para el feto.

Tratamiento para la fiebre

¿Qué puedo tomar para bajar la fiebre si estoy embarazada? Es la pregunta que toda mujer embarazada se hace cuando presenta fiebre en su período de gestación. Lo primero que debe hacer es contactar a su médico para que determine la causa y su tratamiento.

Para bajar la fiebre, el antipirético más recomendado es el paracetamol o acetaminofén por ser el más seguro e inocuo para el feto, aunque igual debe ser suministrado bajo supervisión médica.

Los métodos naturales como aplicar compresas de agua fría en la frente o zonas como las axilas, ingle o nuca son una excelente opción para combatir la fiebre.  Al igual que tomar abundante agua, usar ropa fresca y el descanso resultan muy beneficioso para su recuperación.

Si quieres saber más sobre los remedios caseros para bajar la fiebre te invitamos a leer este artículo.

Fiebre en el embarazo y sus riesgos para el bebé

En la mayoría de los casos, el estado febril que pueda presentar la mujer es comúnmente causado por un proceso gripal o alguna infección controlable, sin embargo se debe prestar mucha atención si los síntomas empeoran o presenta algún síntoma adicional  que indique un problema mayor.

Si la mujer embarazada presenta fiebre por encima de los 39°C puede tratarse de un proceso infeccioso severo que puede comprometer la vida del bebé, en este caso debe acudir al médico inmediatamente para que le sean practicadas las pruebas que determinen el tipo de infección que pueda tener.

Posibles infecciones

Existen algunas infecciones que se pueden presentar en la mujer embarazada,  pudiendo resultar muy severas y poner en riesgo la vida del bebé.

Infecciones del tracto digestivo

Los malestares estomacales durante el embarazo son muy frecuentes, especialmente los vómitos y náuseas, pero existen otros asociados al consumo de ciertos alimentos que pueden desencadenar una infección intestinal.

Esta infección puede ser ocasionada por bacteria llamada listeria, esta bacteria cuando se presenta en una mujer embarazada es sumamente perjudicial para el feto. Con esta infección, los principales síntomas son:

  • fiebre alta.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor lumbar.

En casos excepcionales puede ocasionar meningitis, esta bacteria prolifera en la placenta llegando a infectar al feto y puede ocasionar la muerte fetal.

Infecciones genitales

Otra de las infecciones que puede comprometer la vida del bebé, es la ocasionada por la bacteria clamidia (Chlamydia), trae fuertes complicaciones a la mujer como embarazo ectópico, infertilidad y también puede provocar parto prematuro o muerte fetal, entre otras complicaciones.

(Visited 91 times, 1 visits today)
Categorías Embarazo

Deja un comentario