¿CÓMO SABER SI SOY ESTÉRIL? ¿HAY SOLUCIÓN?

Muchas mujeres y hombre se han preguntado alguna vez  ¿cómo saber si estoy estéril? pues quizás han intentado las maneras de quedar en estado o poder fecundar y no han alcanzado esos resultados, también te presentamos algunos síntomas, y las soluciones que podrás obtener al asistir al médico y según todas sus orientaciones médicas.

cómo saber sí estoy estéril

¿Cómo saber si soy estéril?

Acá comprenderás y conocerás ¿cómo saber si estoy estéril?, una situación que puede llegar a enfrentar muchas mujeres al momento de buscar quedar embarazadas. Una condición que puede causar efectos negativos y no permitir que los óvulos sean fecundados con facilidad.

Para muchos especialistas el determinar sí una mujer es estéril o no se ha vuelto muy fácil. Al punto de  que en la internet se busca mucho el ¿cómo saber si soy estéril mujer síntomas? una frase que en términos médicos lo relacionan con la alteración del ciclo menstrual y puede ser la clara señal de la falta de fertilidad.

Un ejemplo de esto se da en casos de que la mujer no vea el período con la frecuencia adecuada; es decir, cada 28 o 30 días contando desde el primer día de la aparición del ciclo anterior. Ante esta desigualdad muchos doctores afirman que se podría estar tratando de un problema de formación de óvulos.

cómo saber sí estoy estéril

Pruebas de descarte

Además de este indicio, el ¿cómo saber si estoy estéril? puede llegar a ser una interrogante cuando el sangrado se aparece muy frecuente, ya que el cuerpo de la mujer empieza a enfrentar la premenopausia: desarrollando menos óvulos, al punto de dejar de ver el periodo.

Ahora bien, si en la mujer no se presentan ninguno de estos dos casos, y por el otro lado, está sexualmente activa con su pareja, no usa protección, lleva lo que se consideraría una vida sana y tiene poco más de un año intentando quedar embarazada.

Entonces es momento de asistir a un especialista, a fin de ser evaluada por un experto y a través de una serie de exámenes pueda determinar y responder a esta interrogante ¿cómo saber si estoy estéril?

cómo saber sí estoy estéril

¿Cómo saber sí soy estéril mujer?

Una vez que se acude al médico especialista, y sea planteada su interrogante ante el ¿cómo saber si estoy estéril?. Es muy probable que este le realice un pequeño cuestionario, donde surgen preguntas como: si toma alcohol con frecuencia, su adicción al cigarro, herencia familiar, etc.

Incluso, procederá a ordenar una serie de exámenes de descarte; pasando de una exploración física, a análisis sanguíneos en laboratorios para conocer sus niveles de hormonas. Junto a una ecografía vaginal, donde observará el estado físico de su matriz.

Y en casos extremos el galeno descarta la esterilidad, a través de una histerosalpingografía: este examen de sangre arroja como resultado el estado de la permeabilidad de las trompas de Falopio y un análisis de los cromosomas.

Todas estas evaluaciones arrojaron como resultado una serie de probabilidades donde el médico luego se sentará a considerar y determinar el diagnóstico. De acá podrá establecer soluciones para corregir y quedar embarazada.

cómo saber sí estoy estéril

Causas de la infertilidad

Ante el caso de la mujer, el ¿cómo saber si estoy estéril?, y las causas de un resultado negativo, puede estar ligado a diversas causas. Según los especialistas en esta área, hay tres causas: conocidas seguras, conocidas dudosas y desconocidas.

Obviamente las dos primeras se pueden descubrir a través de estudios de fertilidad. Caso opuesto es con las causas desconocidas, ya que si poder determinar el origen del problema, es muy difícil para el doctor ofrecer la solución.

Quedando la interrogante abierta de ¿cómo saber si estoy estéril?. Aún así, frecuentemente tienden a parecer algunas causas de la infertilidad, y estas son:

Baja calidad espermática

Tal como su nombre lo indica; la selección de espermatozoides que es dada por el hombre y busca ingresar al óvulo son muy débiles y de mala calidad.

Azoospermia

La azoospermia es la total ausencia de espermatozoides en el flujo eyaculado, por lo que no abrá manera de que pueda ser fecundado un óvulo.

Síndrome del ovario poliquístico

Síndrome del ovario poliquístico o alteraciones en la ovulación, una patología donde el ovario tiene pequeños quistes que forman una especie de barrera al momento del esperma buscar fecundar el óvulo.

Baja reserva ovárica

Existe una baja reserva ovárica cuando no se producen la cantidad suficiente de óvulos, cerrando esto las posibilidades de poder ser unidos ante un espermatozoide.

Alteraciones genéticas transmisibles

Hay una serie de condiciones genéticas pre existentes, las cuales no permiten que el óvulo sea fecundado por el espermatozoide.

Obstrucción en las trompas de Falopio

La obstrucción en la trmpas de falopio es otra condición médica donde las trompas pueden estar inflamadas, evitando así que los espermatozoides ingresen y fecunden el óvulo.

Estrés

Aunque suene irreal, la carga de constante estrés e inquietud para poder concebir es otra de las causas probables que pueden dar origen a la infertilidad.

¿Cómo saber si soy estéril hombre?

Sabías que el trabajo de quedar embarazada no solo es función de la mujer, el hombre también aporta su granito de arena. O más bien; contribuye con su espermatozoide, por lo que al momento de buscar ¿cómo saber si estoy estéril?, se debe tener en cuenta de igual manera la figura masculina.

Para saber si el caballero es la causa del problema, los médicos especialistas le realizan de igual manera una serie de evaluaciones. Iniciando con las mismas series de preguntas que se le realiza a la mujer, para pasar luego al examen de seminograma.

Este análisis consiste en un test biológico donde se mide la capacitación espermática, un conteo hormonal y estudio de la cantidad de cromosomas espermáticos. Unas evaluaciones que en contexto terminan por mostrar en ocasiones que es el hombre el del problema.

Es por esto que muchos expertos aseguran que ante los intentos y fracasos de búsqueda de embarazo, tanto el hombre como la mujer, debe acudir al ¿cómo saber si estoy estéril? ante un especialista.

Causas de la esterilidad del hombre

En el caso de los caballeros, el ¿cómo saber si estoy estéril?, tiene sin lugar a duda algunas variaciones. Y las causas a estudiar para determinar por qué no logra concebir pueden estar ligadas a:

Malos hábitos

Hábitos frecuentes en el consumo de alcohol, drogas y cigarros, afectando considerablemente su salud y mitigando la producción de esperma.

Testículos no desarrollados

Problemas testiculares; una condición de salud que trae el hombre consigo desde niño, y se ve cuando sus testículos no has descendido. También cuando desarrollan masas en el escroto y casos de testículos con diferentes tamaños; afectando todas estas patologías en el conteo de esperma.

Eyaculación precoz

Problemas de eyaculación; tal como su nombre lo indica, el hombre no es capaz de mantener el miembro erecto y este causa fallas al momento de producir y liberar los espermas.

Infecciones en miembro

Problemas urinarios, en caso de infecciones en el miembro, esto puede volverse una causa probable ante él ¿cómo saber si estoy estéril?

Falla hormonal

Problemas hormonales; aunque parezca inusual, en algunos caballeros esta condición se puede presentar.

Conteo de espermas desigual

Anomalías en la producción de espermatozoides; siendo los casos donde el espermatozoide se reproduce ya muerto o muy débiles.

Estrés

Momentos de estrés y desespero por concebir, sobrecarga ante el no poder complacer a la pareja y responder biológicamente para poder traer un hijo al mundo.

Resultados adversos

No todos los padecimientos genéticos están relacionados con las señales de esterilidad. En los casos de ¿cómo saber si estoy estéril?, se puede topar qué resultados adversos de enfermedades o infecciones de origen de transmisión sexual. Lesiones del hígado, riñones o virales. También tenemos casos de traumatismo, donde tras un fuerte golpe, los testículos a la larga se puede ver afectados.

Causando una obstrucción en los canales por donde pasarían los espermatozoides. Los casos donde el hombre haya sido expuesto a agentes químicos o tóxicos por un largo tiempo, al igual que las quimioterapias, afectando seriamente la producción de espermatozoides.

Concluimos este apartado sugiriendo ingresar a este enlace donde se habla sobre las mejores plantas medicinales para quedar embarazada. Además de compartir un ilustrado vídeo sobre las causas y tratamientos ante la infertilidad. ¡Disfrútelo!

 

 

 

(Visited 330 times, 1 visits today)
Categorías Embarazo

Deja un comentario