BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR:CAUSAS Y SOLUCIONES

Podemos tener presente que un bajo rendimiento escolar es una situación que puede pasar en cualquier momento por la etapa de una persona, si las cosas no están yendo de una manera bien ya sea en casa o en el sitio donde nos desenvolvemos constantemente. Es de gran importancia que se le tenga mucha atención cuando suceden este tipo de casos en los niños, para poder manejar la situación desde un punto que no sea tan grave y preocupante.

bajo rendimiento escolar

Las causas que generan un bajo rendimiento son habituales, que ocurren y afectan en la función cerebral de la niñez, es por ello que cuando en un niño ocurre este tipo de problemas se debe de tener la mayor atención para el manejo de esta situación, si se coloca en un termino grave y preocupante, es recomendable ir a un especialista en estos casos. Si deseas asesorarte bien para este tipo de problemas que puede pasarle a tu hijo(a), aquí te daremos una breve y muy buena información, para que pueda ser de tu útil ayuda.

¿Qué es el bajo rendimiento escolar?

Es la tónica que abarca en los estudiantes, dónde comienzan a tener dificultades para aprender y retener cualquier tipo de información que se les este dando. Este tipo de caso se ve mucho hoy día en los niños, puede ser causado por muchos factores, es por ende que cuando suceda esta situación y se convierte de alta gravedad, soliciten ayuda de un médico. Muchos padres suelen ser descuidados para estas situaciones, pueden creer que solo son necedades de sus hijos.

Y resulta que no es así, que muchos incluso pueden tener esta deficiencia por problemas que mantienen en sus hogares, ya sea problemas entre los padres o de ellos hacia sus hijos. Puede existir que los padres no reconozcan las conductas que estén teniendo los hijos y no puedan controlarlo. Es una preocupación para las familias y educadores, es muy visto que en los niños se vean malas calificaciones sin ningún motivo.

Este bajo rendimiento escolar se define al tipo de problema que puede pasar en cualquier niño(a) y tiene varias causas, se caracterizan por alterar las conductas que se van expresando tanto en el área académica como en la parte cognitiva y conductual. Cuando la situación se esté colocando grave y pase de un bajo rendimiento a un fracaso escolar, se debe de buscar ayuda mayor. Para poder entender y saber porque la persona pudo llegar hasta este límite.

En el momento que decidas y busques la ayuda de un médico, sabrá de alguna manera que está pasando para que el niño(a) este teniendo este problema de bajo rendimiento escolar. Evaluará sus manejos individuales, comprensivos, como es su trayecto y desenvolvimiento en su ambiente familiar y escolar. Detectara de alguna manera si los problemas vienen desde casa y desde su padres, muchas de estas situaciones suelen afectarles a los niños.

Explicará de una manera sencilla a los padres, porque el niño o la niña pueden estar teniendo esta dificultad escolar, y es el momento donde se debe de tener una buena compresión e inteligencia para poder llevar correctamente y cumplir los parámetros que dicho doctor pueda decir. Por eso es importante que trates la situación a tiempo, para que mas adelante no resulte peor, un niño cuando pasa por esto es muy poca la probabilidad que tenga comunicación con sus padres.

Algunos suelen expresarse con educadores en sus escuelas, otros con ayuda de un psicólogo y es allí cuando alguno de ellos hablara con los representantes. Otros niños suelen mantenerse callados y por mas que quieran sacarle información no se dejara.

Características de un bajo rendimiento escolar

Los niños con bajo rendimiento escolar pueden ser de características diferentes, existen los que son pasivos, que no se incluyen ni se adaptan a las dinámicas de clases, los que son atentos y trabajadores, pero no les resulta productivo. Y de último tenemos a los que tienen serios problemas para adaptarse y se meten en conflictos con facilidad, en este caso, suelen tener una actitud de agresividad, rabia y aunque no se conozcan las razones del porque es cuando se debe una gran atención para ser tratados.

Los mayores casos que se presenta en los niños y que se ven cuando sucede este bajo rendimiento escolar son, la tristeza, la hiperactividad y la desatención. Por estas razones pueden obtener este comportamiento y mientras se reconozca la causa de dicho comportamiento se podrá manejar la situación de una buena manera tanto para ellos como para los padres y educadores.

escuela

Pero mientras no se puedan reconocer las causas, seguirá creciendo hasta llegar a un limite mas grave, un niño en esta situación puede llegar a perder el año escolar. También si mantiene una mala actitud puede ser expulsado de la institución donde se encuentre cursando cualquier año y esto se causa por no tratar el problema cuando se pudo, si no dejar que se extendiera mas.

Si el niño(a) se encuentra en un ambiente donde hayan maltratos, ofensas y agresividad de un u otra manera le afectara para su desarrollo en su parte escolar. Si no tiene compresión ni atención de sus padres, le ocasionara tristeza y la falta de atención a sus deberes escolares. Muchos pueden tener una actitud de agresividad por estos casos que le pueden pasar y es su manera para desahogarse.

Factores de un bajo rendimiento escolar

Existen varios factores que de una manera afectan en un bajo rendimiento para un niño(a), causándole muchos problemas tanto físicos como mentalmente, son factores que pueden ser tratados con ayuda de un psicólogo y que inmediatamente suelen darse cuenta que tipo de factor puede obtener el pequeño(a). Se dividen en 3 y están desarrollados de la siguiente manera.

Factores físicos

Este tipo de factor se presenta en los niños con grandes dificultades concretas, por deficiencias físicas, los cuales pueden o en su momento pudieron padecer de enfermedades que afectaron de una u otra manera su capacidad de desarrollo. También pueden padecer de un síndrome y en estos casos para ellos es resulta duro y dificultoso procesar cualquier tipo de  información que estén recibiendo. Comienzan a tener problemas visuales, auditivos y hasta de incorporarse con las demás personas.

También encontramos los alumnos con dificultades procedentes por ejemplo, que llevan con ellos enfermedades, partos traumáticos entre otros, y es algo que en caso de los educadores no cuentan con esa información. Las dificultades cognitivas también abarcan mucho en este factor, colocando impedimentos para ellos como los es el adquirir algún nuevo conocimiento.

bajo

Factores psicológicos

Niños que se pueden presentar sanos físicamente pero emocionalmente muy débiles. Su crecimiento y maduración psico-afectiva, se ve afectada por motivos diferentes. Pueden tener los recursos y la suficiente capacidad para aplicarlos en un aula de clases, pero no lo pueden desarrollar porque se encuentran bloqueados.

Este tipo de situación puede ser causada también por falta o pérdida de un ser querido, mal ambiente desde su crianza o la separación de padres. Es por ello que cuando un niño se le note un tipo de actitud nada buena, es recomendable llevarlo con especialistas para que pueda tratarlo y así ayudarlo.

Factores sociales

Esto pasa cuando un pequeño(a) no tiene una educación correcta en casa, y comienza a ver de una manera diferente lo que desarrolla la escuela, a lo que estuvo acostumbrado(a) en casa, cosas que tienen un muy bajo nivel cultural. Ellos se van empapando de cosas no aptas, educaciones no correctas. Al igual que se puede ver en una institución que no tengan una buena educación, es por ello que se requiere de servicios sociales, con un sistema de trabajo tanto para las familias como para las educaciones.

Existen una serie de programas que trabajan para ayudar este tipo de problemas, dan técnicas y buena información tanto para las escuelas como para los hogares.

Causas para un bajo rendimiento escolar

Las causas que puede ocasionar esta situación son muchas, empezando como sea el hogar donde se críen los pequeños. Cabe resaltar que un niño(a) a medida de su crecimiento va grabando las malas cosas que pueden ver en su día a día, ya sea maltratos y otros tipos de afectos no actos para ellos. De una u otra manera estas circunstancias tienen mucho que ver para que una persona tenga cierta dificultad al momento de estudiar.

bajo rendimiento escolar

Es de suma importancia que un niño(a) crezca en un hogar que le  den una enseñanza y estimulación correcta para su desarrollo. Todo lo que la familia le muestre y transmite es esencial para su crecimiento y desenvolvimiento en lo social. Cuando el niño(a) comienza a tener un bajo rendimiento en la parte académica, pueden llegar al punto del fracaso escolar, todo si no se trata a tiempo.

Ataques de bullying

Es un acoso escolar que puede ser de cualquier forma, ya sea verbal, físico y psicológico entre estudiantes. Para el que sufre de este acoso, le puede durar un tiempo determinado mientras se mantengan en la escuela y no hable de dicho problema. De alguna manera causa para su desarrollo un trauma y siempre lo llevara en el.

Esto puede ser una de las principales causas para que un niño(a) disminuya su rendimiento escolar, puede sufrir por humillaciones o acosos de otros compañeros y suelen quedarse callados. Muchos al momento de pasar por esta situación sufren de miedo y trauma ya que los que causan en ellos humillaciones y maltratos suelen reflejarse con cierto dominio y malicia en la escuela.

Es un tipo de acto muy visto en las educaciones, haciendo que los niños afectados agarren un trauma psicológico, dejan de querer ir a la escuela y prefieren quedarse en casa. Otros al llegar al aula de clases se quedan ahí durante toda su hora de estar en la escuela. La gran mayoría de los educadores y padres no ven este tipo de problemas por el que puede estar pasando el niño o niña y que puede ser una de las causas por la cual esta obteniendo un bajo rendimiento.

Muchos también suelen sufrir de maltratos por otros compañeros y es lo que causa que se mantengan callados. Este tipo de situaciones pueden ser muy delicadas, niños que están acostumbrados hacerles maldades a los demás, pudieron llevar una infancia no muy agradable, y se desahogan maltratando a otras personas. Sin saber que por un mal golpe por la excesividad de ellos pueden malograr a alguien.

Los niños que suelen tener este tipo de agresividad hacia otros compañeros deben de ser tratados por psicólogos, para que se pueda saber por que les gusta llevar desde pequeños ese tipo de vida. De lo contrario al no ser visto ni tratado a tiempo, esa persona cuando este grande no va a llevar la mejor vida e incluso puede hasta matar personas.

tratos

Baja Autoestima

Los niños cuando comienza a presentar este tipo de problema, corren con el riesgo de tener una baja autoestima o cuando sucede algo en su ambiente de casa o escolar. Haciendo así que haya una gran distracción al momento de aprender, otros desean tener notas más altas que la que pudieron alcanzar y también puede causar una baja autoestima, y eso puede ser por padres que exijan una alta calificación en casa, haciendo que se sienta presionados.

Falta de motivación

Si el pequeño(a) no tiene una motivación para realizar algo, le costara mucho alcanzar y tener un rendimiento adecuado, debe tener motivaciones tanto de sus padres como de sus educadores. Y existe este caso que no hay la suficiente motivación en ellos especialmente en sus padres.

Falta de Atención

Si no puede concentrarse por cualquier situación que haya pasado ya sea en casa o en su ámbito social, esta causa le afectará mucho en la parte académica, la falta de atención y el no concentrarse en sus asignaturas los llevara al bajo rendimiento. Esto puede ser debido por algún suceso que pudo distraer la atención de la persona, haciendo que al momento de ver sus asignaciones no comprenda.

Dificultades de aprendizaje

Esta es considerada como una de las causas más fundamentales en estos casos. El niño(a) puede presentar grandes dificultades para retener, aprender y grabar algún tipo de contenido, y esto puede basarse también de las causas antes nombradas. Con una gran atención, estas causas se podrán evitar o tratar a tiempo de una manera adecuada.

malas notas

Malestar emocional

Todo ser humano al momento de alguna mala situación ya sea en cualquier ámbito, hace causar un malestar que de cualquier manera influye en lo que debemos hacer. Muchos niños padecen de esta causa, no pueden estar bien emocionalmente y no logran concentrarse en sus deberes escolares. Un niño así como puede mostrar cuando no este bien emocionalmente, también lo puede ocultar y muy. Esto es cuando los padres no conocen verdaderamente a sus hijos y no se dan cuenta que puede estar bien o mal.

¿Cómo saber cuándo se presenta un bajo rendimiento escolar?

Estos problemas se notan cuando el niño(a) comienza a tener en la parte académica calificaciones no muy buenas, también aparte del bajo rendimiento escolar se conoce y se ve mucho el “fracaso escolar”. Se nota cuando en el alumno además de tener muy malas calificaciones, mantiene un comportamiento nada agradable, no se adapta a su ámbito escolar siempre teniendo problemática.

Estos problemas suelen presentarse en una cierta edad, muchos lo van reflejando desde muy pequeños, otros desde una edad mas grande, por ejemplos a los 16 que es cuando se comienza a entrar en la parte de la adolescencia, van reflejando este tipo de problemas que viene  desde muy atrás y no fue tratado a tiempo. Ellos que pueden entender mas lo que les este sucediendo pueden caer en depresión y tristeza.

Los  comportamientos que pueden tener solo suelen presentarse en la sala de clases y no en sus casas. Cuando el niño(a) comienza a salirse de las clases o simplemente a no entrar, ya se tiene que reconocer que la situación es  insoportable y se requiere ayuda. Muchos padres suelen aplaudirle estos a sus hijos, ya que no le prestan la mayor atención que se necesita.

En estos casos ellos no tienen la disciplina adecuada para que no se presente dichos comportamientos.Otros pueden mantener la mejor compostura en clases y demuestran sus alteraciones al llegar al hogar.

bajo rendimiento escolar

¿Cómo afecta un bajo rendimiento escolar?

Es un problema que afecta de muchas formas diferentes, lo primordial es que si se descarta  algún de trastornos, ya se basa en la parte emocional del niño(a) al mantener un bajo rendimiento escolar, que puede ser causado por que tarden un poco para retener una nueva información. Causando en ellos depresión y baja autoestima.

En especial mantienen una situación bajo presión, ocasionadas por sus padres, porque pueden exigirle buenas calificaciones, eso les causa un ánimo muy bajo, muchos quieren esforzarse pero resulta que no están bien mentalmente.

Cabe resaltar que este tipo de problemas puede afectar en la parte emocional, ya se base en problemas de las escuelas, como lo puede ser cambio de profesor, si mantienen algún tipo de problemas con compañeros. También puede basarse en problemas del hogar, la separación de sus padres, perdida o la llegada en hermanito y es hijo único, esto va causando en ellos problemas mentales como, inseguridades, baja autoestima entre otros.

De ser los casos nombrados es cuando se necesita la atención de los padres, cuando deben acudir a sus hijos para que se puedan expresar y contar lo que les esté pasando por la mente. Así podrán saber si se requiere de una ayuda con mayor experiencia o si ellos los pueden solucionar solos.

Aparte puede causarle grandes dificultades para su futuro, si el problema se coloca grande interfiere en la perdida del año que este cursando y eso hace que se atrase en su trayecto escolar. También puede afectarle es una sola área o afectar muchas.

niños 1

¿Cómo tratar un bajo rendimiento escolar?

Cuando el niño(a) no pueda cumplir con las expectativas de un salón de clases, puede ser por causa de alteraciones en sus conductas, que es donde se requiere mayor ayuda, cuando se trate de una conducta que se sala de las manos de los educadores o padres, otros con mayor experiencia pueden dominar el caso.

Es por ello que se debe de tener una planificación al momento de esta situación, la atención de los padres debe ser muy importante, para cuando se comience a ver estas actitudes puedan tratarse a tiempo. Incluye entrenamiento, educación, valores tanto de los padres como en las educaciones académicas donde se encuentre. Si un niño(a) no tiene ninguna de esta educación ya sea en casa o en su lugar académico, cabe resaltar que la actitud que va a desarrollar no va hacer la mejor.

Esta situación tiene grandes consecuencias importantes, especialmente en el ámbito académico, personal, emocional y social. Es por ende que se debe tratar al momento para evitar el fracaso escolar que es aún más difícil de manejar, colocar las medidas necesarias para que el niño(a) tenga un mejor desarrollo para un mejor futuro. Con ayuda de los padres el niño(a) podrá mejorar las dificultades que tenga si no son tan graves.

Conocer la causa

Cada caso es único, toda persona tiene sus propias características y circunstancias. Si el pequeño presenta dificultades de aprendizaje deberemos actuar de un modo diferente, si tiene algún conflicto emocional debemos centrarnos primero en resolver dicho conflicto que puede ser el causante a que también exista un bajo rendimiento escolar. Cabe resaltar que es importante conocer primeros las causas que suelen ser los principales factores para que haya dicha dificultad.

Habito de estudio

Se debe realizar para el pequeño(a) un ambiente agradable de estudio, donde pueda aprender y desenvolverse al momento de hacerlo. Tratar de que sienta comodidad y confianza tanto en el mismo como en las personas con las que va a convivir. Es esencial que los padres saquen un tiempo para realizar las tareas con ellos, para que puedan ayudarlos al momento de que sienta alguna duda.

estudiar

Para ellos es esencial tener la compañía y ayuda de sus padres, los motiva de alguna manera ha realizar sus labores académicas. Esto aumentara su atención al momento de hacerlas, se sentirán motivados y felices.

Motivación

Es importante que los padres o los educadores le den al niño o niña  la motivación para que pueda realizar sus labores académicas, de alguna forma podrán enfocarse y prestar atención en lo que esté realizando y a la información que estén recibiendo, siendo eficaz para una mejor preparación que le ayudara en su crecimiento hacia su futuro. Por eso no dejen de motivar a sus hijos, es de gran ayuda hacerlo para que no afecte en sus vidas.

Procúrales un ambiente sano y feliz

Esto es esencial para el crecimiento de un niño(a), si tienen inculcados buenos valores, y buenos patrones que seguir es mínima la dificultad que se vera de un bajo rendimiento escolar. Pero si el ambiente es totalmente lo opuesto, alta de atención, no inculcan valores, y los ejemplos que dan a demostrar no son sanos, durante el crecimiento se presentara dificultades tanto en el ámbito escolar como social.

¿Cuál es la función del médico en estos casos?

En estos casos el médico debe realizar un diagnóstico para evaluar y tener un resultado de dicho comportamiento, eso sería en caso mínimo, viendo la perspectiva en el ámbito escolar. Si en el caso de la salud del pequeño(a), son varias la funciones que tendría que realizar, para detectar los comportamientos.

Algunos pequeños pueden tener condiciones intelectuales con gran potencial, es por ello que aquí el medico cumple con una función, que es evitar el daño cerebral. Recomendando medidas que pueden ser: alimentos nutritivos, métodos para el uso de seguridad, entre otros. Existe un diagnóstico precoz que se obtiene para la identificación e intervención en el pre-escolar del pequeño(a), para ver los resultados de sus condiciones relacionadas al bajo rendimiento escolar.mal caracter

Lo inicial al momento de ir al médico es que comenzaran con en el diagnóstico es un monitoreo sistemático de adquisiciones, para ver el desarrollo, del lenguaje, destrezas, habilidades, comportamientos. Todo lo que puede hacer el médico para obtener resultado de un bajo rendimiento, son diagnósticos, es por ello que se le debe pedir el resultado y una breve explicación si se encuentra algún tipo de problema grave.

Los trastornos que ellos pueden mostrar en un bajo rendimiento son los trastornos neurológicos, del comportamiento y emocionales, y se va notando por las funciones de ellos. Esto puede basarse por genética, traumas. Muchos pequeños pudieron haber pasado por situaciones nada agradables que le causo algún tipo de trastorno. Y es allí cuando muchos padres no tienen la mejor atención ellos, creyendo que son solo cosas pasajeras.

Los padres deben dar una historia detallada del pequeño (a) especialmente para definir por qué, la  naturaleza y la evolución del bajo rendimiento escolar. Si el niño(a) pudo repetir asignaturas o grados, si solo su compartimento es en la sala de clases o en todos sus ámbitos de la vida, si solo la dificultad se nota en algo particular como lo puede ser la lectura o en muchas más.

Si también existe el caso que en el momento de realizar sus tareas, se demoren o pierdan el tiempo al momento de hacerlas, si es capaz de trabajar solo(a) o necesita la compañía y ayuda de otra persona, si es puntual al momento de entregarlas y de hacerlas. También el doctor evaluara el ánimo, la capacidad de desarrollo que pueda tener, ansiedad, entre otros.

En un niño(a) su historia familiar abarca y afecta mucho para un crecimiento y desarrollo personal, es por ello que todo niño(a) debe de tener unos buenos patrones a seguir, un ejemplo claro y eficaz para ellos. Si el pequeño desde una cierta edad solo ve malos tratos eso es lo que va a ir desarrollando a medida de su crecimiento como persona y estos son casos que hacen que haya un bajo rendimiento escolar.

bajo rendimiento escolar

Si presenta algún tipo de problema desde una edad pequeña, dar la mayor atención para poder ser tratado. Existe el caso que los padres no le paran a estos casos que puede ocurrir en sus hijos, sin darse cuenta que puede ser dañino para su evolución en la vida. El examen físico que hace el médico debe ser completo y de manera detallada.

Trastornos asociados con un bajo rendimiento escolar

Los trastornos que son asociados a un bajo rendimiento escolar, ellos influyen en la parte neurológica de una persona, de su comportamiento y emociones, y se reflejan y están definidos por las funciones que ellos limitan y realizan.

En muchos niños se va  detectando los trastornos, cuando Por ejemplo, existe el caso de niños que nacen prematuros y de una forma ha sufrido algún daño cerebral traumático, o algunos padecen de epilepsia y es lo que causa que en su desarrollo afecten en un bajo rendimiento escolar. Ante una atención se ve cuando en el niño(a) se va reflejando dificultades mucho antes de alcanzar un mal desarrollo escolar. Es cuando suelen ser calificados con problemas, y es donde se requiere la atención d un médico.

Llegar al punto de que el niño(a) no cumpla con las expectativas de un lugar académico puede estar relacionado con alteraciones de actitudes no correctas, con trastornos que vienen desde una cierta edad que pueden ser muy graves y difícil de manejar. Muchas de esas actitudes que suelen reflejarse en niños son la hiperactividad, la desatención que puede sufrir a causa de sus padres, causando en ellos tristeza. Y es cuando se va reflejando actitudes no correctas ni buenas.

Para poder detectar estos tipos de trastornos, se necesita ir a un médico y el evaluara al niño(a), esto puede basarse cuando la situación se salga de las manos tanto de los padres como educadores. Si el caso resulta mas grave de lo que se pensaba es cuando se debe recurrir a un médico para que pueda definir que es lo que esta sucediendo para que un niño(a) mantenga esas actitudes.

causas

En ese caso el medico durante la evaluación que realice al pequeño(a) comienza a notar o ve en los resultado trastornos que puede sufrir el niño o niña para que haya esta déficit escolar, algunos de esos trastornos que se pueden notar son.

Discapacidad intelectual

La discapacidad intelectual, es cuando el pequeño(a) va presentando graves dificultades al momento de aprender, se le dificulta leer o entender algo que pueden estar explicándole. Antes esta discapacidad se conocía como retraso mental, esto se va notando en un pequeño(a) cuando tardan mucho para avanzar en las cosas que se le van desarrollando de acuerdo a su edad.

La limitación de dicho funcionamiento se mide  mediante una prueba de inteligencia formal, que se realiza por un psicólogo, todo esto es mediante una prueba que le realizan al niño(a) para evaluar sus capacidades mentales, es allí cuando se puede ver si en él o ella se presenta dicho trastorno.

Para poder diagnosticar esta discapacidad se requiere que exista un déficit del comportamiento adaptativo, que se considera como el aspecto de las destrezas conceptuales, sociales y prácticas. Las destrezas conceptuales se refieren al desarrollo del lenguaje y a la parte del alfabetismo.

Las prácticas son las que tratan de los cuidados de las personas ejemplo, cuidado de la salud, horarios rutinas entre otros. Y por último tenemos las sociales que hablan acerca de la autoestima de las personas, habilidades personales entre otras.  Mientras mejor sea tratado este diagnósticos para niños que presente un bajo rendimiento escolar, mucho mejor.

padres

Todo que sea tratado a tiempo será mejor para ayudar al niño(a) a convertir dicho trastorno, cabe resaltar que no lo quitara pero si lo mejorara para su crecimiento en la vida. Su intelecto es un poco retrasado para las asignaciones que comienza a tener. Cuando los padres buscan la ayuda de una persona profesional podrá identificarle si el pequeño(a) presenta este tipo de trastorno y como se puede manejar para ayudar en el desarrollo de la persona.

Dificultades especificas del aprendizaje

Esta no tiene una manera específica para diagnosticarla Las dificultades específicas del aprendizaje constituyen un grupo de trastornos que se manifiestan de alguna manera en un bajo rendimiento escolar. Afecta de una u otra manera en la parte psicológica pero a pesar de las personas que lo presente mantienen una gran instrucción académica pesar de que quienes las padecen tienen una adecuada instrucción académica.

Esta discapacidad más conocida como trastorno se desarrolla en el uso del lenguaje oral y escrito. Dicho trastorno puede identificarse en lo que el pequeño(a) comience a tener dificultades al momento de leer, escuchar, hablar y escribir. Si los padres tienen una atención a ellos lo podrán notar al tiempo del que niño(a) comience con estas partes del crecimiento.

Para poder detectar este tipo de discapacidad se necesita evaluar al pequeño(a), en su parte académica, emocional y su comportamiento. Los niños que se le suelen diagnosticar este tipo de trastorno, necesita de apoyos y ayuda de un médico, de no ser así no saldrá adelante por si mismo. Muchas de las intervenciones que podrá tener el medico ayudara a que mejore las áreas donde se encuentra dificultades, por ejemplo la parte lectora.

bajo rendimiento escolar

Es por ello que es de suma importancia hacer diagnósticos para poder desarrollar un programa completo. En la autoestima de un niño(a) se debe tener una gran atención e importancia, si mantienen al pequeño(a) en varias actividades aparte de la escuela, el agotamiento puede ser causa de una baja autoestima y bajo rendimiento escolar.

Es por ello se debe tener presente que un niño(a) también se puede sentir agobiado por cosas que en realidad no quiere hacer y tiene que hacerlo por cumplir a sus padres. Muchos niños con este trastorno alcanzan a lo que se conoce como el alfabetismo, que les va a ir afectando en su crecimiento para la vida.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Si llega a existir el caso del que el médico pueda diagnosticar que en el pequeño(a) se presenta el (TDAH), deben de tener presente que es un poco más complicado pero que si se puede tratar, es un proceso de diferentes casos. Con este tipo de dificultad se comienza a notar que el niño o niña pasa una actitud cotidiana de depresión, un grado de ansiedad y otros tipos de trastornos del aprendizaje.

Este es un tipo de trastorno que se va desarrollando en una cierta edad, pero que estar desde el nacimiento de un pequeño(a), se va manifestando cuando comienza a desarrollar sus habilidades al momento de aprender hablar o en muchas otras. Las personas que suelen detectarlo a tiempo, de inmediato acuden a un medico para ser tratado y que no pueda afectar tanto en el crecimiento de un niño(a).

Trastorno de Lenguaje Mixto Receptivo y Expresivo

Este trastorno afecta en las funciones del lenguaje, constituye mucho en el desarrollo de una persona. Se detecta en niños pre-escolares al momento que presenta dificultades para hablar. En los mayores también se presenta cuando se les olvida seguidamente lo que van a decir, no suelen producir frases tan largas. Este es un tipo de trastorno común y es evaluado por psicólogos que buscan identificar de qué tipo es.

causas

Trastornos Generalizados del Desarrollo

Este es un tipo de trastorno donde lo principal que se presenta es el autismo y síndrome de asperger. Con un alto funcionamiento, donde afecta su comportamiento en muchas actividades. Esto se distingue por una historia  de retrasos que se relacionan en las primera etapas del niño(a), partiendo desde su desarrollo de lenguaje, en la interacción social y en la imaginación que se vaya presentando en la edad promedia de los 3 años.

Este trastorno ha aumentado y hoy en día se detecta en niños un 1%, los niños que presentan todos estos tipos de trastornos antes nombrados muestran una serie de síntomas. Los niños comienza a tener problemas en el área de clases, por ejemplo, se les dificulta realizar tareas a medida del tiempo, les cuesta ser responsables y cumplir con la entrega de la tarea, les cuesta ser sociables, mantienen una actitud de enojo, son desorganizados entre otros.

¿Cómo se manejan estos trastornos?

Los trastornos que describen el BRE influyen en el funcionamiento del niño, el comportamiento en las áreas cognitiva y académica. Los programas que existen para manejar todo tipo de trastorno que afecte un bajo rendimiento escolar se deben llevar a cabo de una manera individual y completa, con la facilidad de abordar todo lo relacionado con el niño o niña, desde su ambiente familiar y escolar.

Para manejar estos tipos de trastornos en niños, se debe acudir a un médico, con ayuda de sus padres y educadores se podrá manejar de una manera correcta y mejor. Al doctor evaluar al pequeño(a) identificará que tipo de trastorno presenta, incluyendo también a los niños mayores que puedan presentar un bajo rendimiento escolar, porque a pesar de la edad a ellos también le puede pasar esta situación.

Es por ello que para que haya un manejo exitoso y correcto se debe acudir a ayudas con gran experiencia. Mayormente para poder tratar y llevar esta situación de una sencilla y eficaz manera, a los niños les ayuda mucho la atención de los padres en esos momentos, aunque para ellos el desarrollo debe ser individual el apoyo de ellos es esencial para poder superar dichos problemas.

escolar

Se debe llevar correctamente las instrucciones y parámetros que pueda dar la persona profesional que comience a tratar el caso del niño(a), ser pacientes es algo que se debe ser durante dicho procedimiento. Apoyar a sus hijos en este momento es lo que necesitan, muchos suelen afligirse por ser diagnosticados con dichos trastornos si tienen la edad adecuada para entender y comprender lo que esta sucediendo.

Capacitación de los padres

Los padres tienen que estar a cargo del cuidado y desarrollo de sus niños, en su hogar tienen que realizar un buen trabajo para que el pequeño(a) pueda desarrollar sus conocimientos de una buena y eficaz manera. Deben tener una capacidad para saber manejarse con sus hijos dentro del hogar, y con los educadores de la escuela. Deben reconocer cuando algo en sus hijos no está yendo tan bien y reconocer que se necesita ayuda de personas profesionales.

Los niños al momento de presentar estos tipos de trastornos necesitan mayor atención y ser tratados de una manera rápida, necesitan afecto de sus padres, muchos no pueden entender que esta sucediendo y porque les cuesta y tienen dificultades en sus desarrollos académicos. En estos casos algunos al no entender porque tienen estas dificultades tienden a frustrarse y caer en una baja autoestima.

Adaptaciones educacionales

En la parte de la educación las adaptaciones que ellos tengan en cualquier actividad que vayan a realizar son esencial, ya sea en pequeños cursos o actividades deportivas. Es de suma importancia que para que puedan adaptarse se sientan cómodos y estables en dichos funcionamientos.  De ser lo contrario tendrán muchas dificultades y sobre todo gran deficiencia al realizar cada tipo de actividades.

Es cuando comienza un bajo rendimiento tanto escolar como en cualquier tipo de actividad que se encuentren realizando. Los padres deben de estar pendientes de que sus hijos se sientan cómodos y no tengan ningún tipo de problemas en las funciones donde se encuentren. Que sepan que se pueden adaptar rápido y de buena manera a los cambios que ellos decidan hacer en sus vidas.

bajo rendimiento escolar

Muchos padres suelen estar acostumbrados ha realizar cambios en sus vida, por ejemplo mudarse de casa, cambiar de colegio a sus hijos, entre otros. Sin saber que esto puede afectar en parte a sus hijos ya que no están acostumbrados o simplemente se sentían cómodos donde estaban.

para poder llevar y tratar cada uno de esos trastornos se debe mantener al pequeño(a) en un lugar de confianza para ellos puedan desenvolverse e interactuar con todas las personas, así también intervenir al momento de alguna pregunta que quieran hacer. Cada educador debe estar al tanto del problema que puede presentar, para así saber como va tratar al pequeño o pequeña.

Medicación

Si presenta un trastorno, se quiere medicación, esto es por si las condiciones suelen ser graves y no manejables. Cabe resaltar que dichos medicamentos no curan como tal los trastornos, pero logran calmar a el niño(a) para que pueda adquirir mejores conocimientos aparte controlan los síntomas.

El medico sabrá en que momento dará los medicamentos y cuanto durara dicho procedimiento,esto más que todo se ve cuando el comportamiento de los niños no se pueda manejar y comience a ver un mayor desajustes en sus capacidades. De alguna forma todo parámetro dado por el doctor se debe cumplir.

La planificación de dicho tratamiento incluye un compromiso de los padres donde deben trabajar la buena educación y entrenamiento, técnicas para trabajar la autoestima de sus hijos y mantenerlos con una alta motivación.  Es importante que las personas responsables al programa mantengan un cierto monitoreo de forma continua, para saber y decretar cuando haya un mejor progreso o cierta dificultad.

educacion

Soluciones

El bajo rendimiento escolar es común hoy en día y se suelen ver en los niños, muchos porque pueden padecer trastorno como anteriormente fueron nombrados o porque simplemente pasaron por una infancia nada normal o nada buena para su crecimiento. Si se acude a la ayuda de un medico, ellos sabrán manejar la situación de buena manera.

Los doctores en la parte de salud de dicha escuela, donde se encuentre los pequeños, son los encargados de cumplir con la prevención, diagnóstico y manejo a este tipo de situación que presenten. Si es en caso de manejar a un joven suele ser un poco más fácil de hacerlo, ya que ellos tienen la facilidad de hablar y expresarse en caso de que no exista algún tipo de trastorno en ellos. Solo pequeñas dificultades que se involucren en un bajo rendimiento escolar.

El bajo rendimiento es el tipo de problema frecuente que es causado por muchas variedades, las alteraciones que causan en las personas afecta más que todo su funcionamiento para el desarrollo de sus capacidades académicas. Como se pudo decir también anteriormente existen programas para tratar este tipo de casos, ayudando a los padres y educadores de como manejar esta problemática.

Por ende se recomienda estos tipos de programas para las escuelas y hogares para tratar y ayudar a los niños que presenten este tipo de dificultades en su desarrollo. Nada más satisfactorio para unos padres que sus hijos mantengan una calificación alta, de ser lo contrario causa en ellos un motivo de preocupación, sin saber si pueden ser causantes de que sus hijos tengan un bajo rendimiento escolar.

También se puede hablar de un bajo rendimiento, cuando se descarta algún tipo de trastorno o problema en el desarrollo intelectual de un niño(a). Simplemente puede existir que no avanza en el aprendizaje escolar.  Es un caso complejo porque cada niño tiente ritmos propios y manera de aprender distintas, al igual que sus puntos fuertes y débiles que no son lo mismo.

libros

Muchos niños tardan un poco para procesar cualquier tipo de información que esté recibiendo. Algunos simplemente no entienden y tienen una gran dificultad para comprender lo que está escuchando o leyendo, y esos son los casos que se deben de tratar con mayor atención. Otros captan y entienden de una manera rápida, los cuales se les considera como eso niños con una capacidad avanzada.

Existen niños que para la edad que puedan tener, requieren de mucha capacidad mental para informaciones y conocimientos que estén viendo, manejan todo de una manera fácil y realizan las asignaciones en tiempos determinados. Es cuando en muchas instituciones se ve que promueven a un niño de grado por la gran inteligencia y desarrollo que tiene.

Pero también podemos ver los que, para la edad que tienen son muy lentos al momento de procesar y retener los nuevos conocimientos. Se les dificulta desenvolverse en muchas asignaciones. Se suele ver con frecuencia que cuando el niño o niña no domina el aprendizaje suele verse de una manera pequeña diciendo, «que el pequeño(a) ya los ira asumiendo».

Y resulta que no es así el problema del niño(a), se va aumentando y es allí cuando los padres pueden lamentar no haber tratado este problema cuando se pudo haber resuelto.

Si te gusto esta información y fue de gran ayuda para tus conocimientos, por aquí te dejaremos mas enlaces.

el fracaso escolar:tipos y consecuencias

emociones secundarias ¿que causa en los niños?

¿que es el abandono escolar? y sus consecuencias 

(Visited 1.923 times, 1 visits today)

Deja un comentario