En el siguiente artículo te hablaremos sobre el agua de arroz para bebés, aquí conocerás sus principales beneficios para el bebé y cómo prepararlo, teniendo en cuenta ciertas precauciones para evitar pequeños riesgos.
Indice De Contenido
¿Qué es el agua de arroz?
El arroz es conocido como un cereal completamente natural, el cual aporta números beneficios para el organismo como facilitar la digestión, es conocido principalmente entre las madre por poseer habilidades para reducir o cortar la diarrea, este cereal contiene propiedades beneficiosas para los adultos y niño.
Cuando se trata de bebés, de debe tomar muy en cuenta la edad del niño. La OMS conocida como la Organización Mundial de la Salud, recomienda y expone como base esencial y fundamental la lactancia materna como alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida. Cuando es menor de 6 meses no es muy recomendable incluir el agua de arroz en la rutina alimenticia del recién nacido.
Agua de arroz para bebés recién nacidos
Tradicionalmente, en las generaciones pasadas, existía la costumbre de preparar los alimentos y teteros de los niño con agua de arroz. Esto evitaba la diarrea y el reflujo y además, se consideraba que esta proporcionaba mayor sabor a la leche.
Actualmente esta tradición ha ido disminuyen ya que, la leche materna contiene los nutrientes y proteínas que el bebé necesita para complementar su crecimiento y desarrollo, y es la mas recomendada por los pediatras desde el nacimiento del niño, hasta los 6 meses.
¿Para qué sirve el agua de arroz para niños?
Desde hace muchos años, el agua de arroz se ha usado en los hogares como un remedio casero para los problemas gastrointestinales tanto en bebés como en adultos.
Es habitual escuchar a las personas mayores recomendar esta técnica si nuestro bebé presenta vómitos o diarrea, ya que esta agua, en principio, reduce las deposiciones líquidas a la vez que hidrata.
Otro de los usos que se le da al agua del arroz es el cutáneo, pues aplicado sobre las erosiones en la piel como son los eccemas, puede mejorarlos. En este caso, antes de aplicar cualquier cosa en nuestro bebé, lo mejor es consultar con su pediatra.
Beneficios del agua de arroz
Además de ser un remedio efectivo para la diarrea, el agua de arroz para bebé cuenta con diversas propiedades que ayudan a la protección y desarrollo del bebé esta primera etapa de vida. Entre los beneficios más importante tenemos:
Combate la diarrea
Como mencionamos anteriormente, el agua de arroz para bebé es un componente o remedio efectivo para tratar y controlar la diarrea, no solo en los bebés sino que en todas las edades. Esta ayuda a evitar la deshidratación por la pérdida continua de líquido. El agua de arroz para bebés posee un nivel alto de propiedades como vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes, entre otras.
Todo esto contribuye en el desarrollo y mantenimiento de una piel sana y radiante, fortalece el cabello, y otros beneficios que mencionaremos más adelante. Este remedio combate y trata la diarrea gracias a su nivel alto de electrolitos, los cuales mantienen hidratado al bebé. Como todos sabemos, la diarrea es el aumento de las deposiciones con cambios en su consistencia y frecuencia.
Esta tiene innumerables causas, las cuales tienen distintas maneras de tratarla. Debido a esto es recomendable que, si el bebé presenta deposiciones muy liquidas, se debe consultar con un pediatra especialista antes de comenzar a administrar el agua de arroz. Además de tratar la diarrea, tiene otra propiedad estomacales como el alivio de los gases y problemas gastrointestinales, aliviando sus síntomas acompañantes.
Movimiento intestinal
El de arroz para bebés ayudar a regular el movimiento y tránsito intestinal, facilitando la digestión de los alimentos. Cuando hay diarrea, esta agua actúa reduciendo los movimientos intestinales, y así reducir la diarrea. Debido a esto su uso debe ser altamente necesario, de lo contrario puede causar estreñimiento.
Protege la piel
Funciona como un protector de la piel, combatiendo los efectos de los rayos solares sobre ella, además de ser un poderoso antioxidante que reducir el envejecimiento, la piel de los bebés es mucho más sensible y sensibles que la de los adultos.
Durante los primeros años de vida, esta se encuentra muy vulnerable facilitando la aparición erupciones, salpullidos, dermatitis, entre otros. Te invito a leer los siguientes articulo que hablan sobre los sarpullidos más comunes en los primeros meses de vida y qué es el acné del lactante.
El uso de esta agua de arroz para bebés, humecta la piel mejorando su textura y elasticidad, siendo esta una manera totalmente natural de garantizar brillo y salud a la piel del bebé.
Por ejemplo, cuando los bebés desarrollan pañalitis el agua de arroz durante los baños favorece y contribuye a la desaparición de esta y alivia la irritación de la zona afectada. Puede visitar el siguiente artículo que habla sobre la pañalitis y cómo tratarla.
Rico en nutrientes y proteínas
El agua de arroz proporciona una alta cantidad de nutrientes y proteínas al organismo, se compone de ciertos minerales esenciales como el magnesio, el zinc, el hierro, el potasio, entre otros, y en las vitaminas, es rica en vitaminas pertenecientes al complejo B. Todo esto es fundamental para el desarrollo y crecimiento neuronal y motor de los niños.
Aporta energía
Además de aportar un alto nivel de vitaminas y proteínas, el agua de arroz para bebés es una fuente principal de energía. Entre sus componentes podemos encontrar carbohidratos almidonados que proporcionan esa energía que el niño necesita.
Baja la fiebre
Este remedio casero también contribuye a la disminución y control de la fiebre. Este consumo debe ser en pequeñas cantidades cada cierto tiempo, depende de las recomendaciones médicas, ayuda a bajar la temperatura en los infantes, y les ayuda a mantenerse hidratados.
¿Es recomendable?
Como ya mencionamos anteriormente, durante los primeros 6 meses de vida, la única fuente recomendable de alimento que los niños necesitan en la lactancia materna. Por lo que, el consumo de agua de arroz para bebés solo debe ser incluido cuando se lleve a cabo la alimentación complementaria después de los 6 meses.
Una vez pasados los 6 meses, se puede comenzar con la ingesta en pequeñas cantidades de esta agua. Te invito a leer el siguiente artículo que habla sobre la lactancia materna y sus componentes y la lactancia mixta.
¿Cómo hacer agua de arroz para bebés?
Los beneficios que se obtienen a través del agua de arroz para bebés se deben al almidón que obtenemos al momento de hervir el arroz con una cantidad de agua considerable. Para su preparación se necesita de agua y arroz, por lo que se considera un remedio simple, económico, que aporta muchos beneficios al cuerpo.
Para prepararlo lo primero que se debe hacer es lavar muy bien el arroz dejándolo remojar desde la noche anterior para eliminar el exceso de arsénico. El arsénico es una sustancia tóxica para el organismo por lo que se requiere su reducción al máximo. Luego, se debe hervir aproximadamente entre 10 y 15 minutos y por último se debe colar y se conserva el agua extraída.
Antes de administrarlo es recomendable su dilución en agua. Un dato muy importante es que, nunca se debe agregar azúcar al agua de arroz para bebés ni infante, ya que esto puede causar adicción a los azúcares.
Precauciones
Para la administración de esta agua para bebés, se debe tener en cuenta ciertas precauciones para evitar posibles inconvenientes a corto, medio y largo plazo, que pueden afectar el desarrollo y crecimiento de los niños.
Arsénico
Como mencionamos en el punto anterior, el arroz contiene grandes cantidades de arsénico, el cual es una sustancia dañina para el organismo. Por lo que se requiere de una buena y minuciosa higiene al preparar los alimentos y bebidas. Esta se considera la principal y más importante precaución que se debe tomar antes de su consumo.
Posibles alergias
Además de la presencia del arsénico, se deben tener en cuenta otras precauciones que pueden evitar posibles complicaciones en el organismo de los niños, entre ellas tenemos:
- Si el bebé es alérgico a ciertos cereales como la avenas, existe una gran posibilidad de que también sea alérgicos al arroz. Si durante el consumo de esta agua el niño presenta dolor estomacal, vómitos, erupciones o sarpullidos o tiene dificultad para respirar indica que es intolerante al arroz y debes consultar lo más pronto posible con un pediatra.
- El agua de arroz para bebés, soló debe administrarse en pequeñas cantidades con tiempos prolongados entre cada toma, esta no debe considerarse un reemplazo o sustituto para la lactancia ya que no es suficiente para el desarrollo nutricional del niño.
- Antes de iniciar con su consumo se debe consultar con un médico especialista, este le proporcionará información sobre cómo administrarlas y cuáles son las cantidades necesarias.
- Al momento de su preparación se debe mantener una buena higiene y un lavado minucioso para eliminar el exceso de arsénico y otras sustancias innecesarias.
- Es preferible y recomendable el uso de arroz blanco en vez del integral, ya que este contiene sustancias que dificultan su digestión.
- Para confirmar alguna reacción alérgica o no, se debe aplicar un poco de agua de arroz en la piel del bebé y observar si aparecen pequeñas erupciones o enrojecimientos.
En conclusión, el agua de arroz para bebé es recomendable después de los primeros 6 meses de vida con la supervisión necesaria de un pediatra especialista. Además de que su preparación es muy fácil, económica y totalmente natural. Este contiene diversos beneficios que favorecen al organismo, pero su consumo excesivo puede favorecer al desarrollo de complicaciones a corto, medio y largo plazo en el crecimiento de los niños y adultos.