EL CIBERBULLYING SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS

El ciberbullying no solo ocurre en los colegios, sino que puede presentarse en cualquier lugar, y las consecuencias del ciberbullying en las personas, llega al punto de padecer de depresión, ansiedad y en casos muy agudos el suicidio.miles de personas has sido víctimas de esta violencia digital, donde su privacidad ha sido irrumpida y expuesta a millones de personas en el mundo.

 

Consecuencias del Ciberbullying

¿Qué es el ciberbullying?

Es el uso de medios o equipos digitales, como teléfonos celulares, Table, Computador, Vídeo juegos en línea, con acceso a internet para difundir información y datos con contenido comprometedor de una persona, donde los ofenden, insultan y reciben malos tratos de otras personas conectadas en la red.

En muchas ocasiones el acosador utiliza información falsa, o fotos montadas para difundirlo en los sitios web y generar el daño en su víctima, este tipo de ciberbullying ocurre mayormente en la población juvenil, aunque hay casos comprobados de adultos que han sido víctimas de este tipo de acoso.

¿Cuándo se originó el primer caso de ciberbullying?

Desde todos los tiempos el acoso ha estado presente en la sociedad, fue solo hace 21 años donde el mundo dio a conocer el primer caso de ciberbullying, este acosador se dedicaba a crear fotos y contenido falso de jóvenes estudiantes en Estados Unidos.

El acosador  fue condenado a catorce (14) años de cárcel al descubrirse las pruebas del ciberbullying que generaba a sus víctimas.

Su modo de operación era enviar fotos de desnudos falsos  de estas jóvenes, por medio de correo electrónico y servicio de mensajerías.

Los entes judiciales del caso, encontraron que no solo acoso a 4 jóvenes del estado de colorado, sino también a varias mujeres de universidades y colegios de todo el país.

Utilizaba el anonimato para hacer llegar este material a sus víctimas, familiares y círculo de amigos, para lograr su ciberbullying y pasar desapercibido y para no ser descubierto.

¿Por qué una persona hace ciberbullying?

En mucho de los casos, generan el ciberbullying para marginar o aislar socialmente a su víctima en otros casos ocurre porque el acosador siente rabia o enfado con la víctima y quiere buscar venganza.

Muchas personas no utilizan de manera correcta el internet ni las redes sociales, muchos de ellos utilizan el anonimato para generar el acoso, para causar dolor en la víctima.

Un hecho de ciberbullying que conmociono a las autoridades, fue el de un hombre que organizo por medio del internet la violación de una mujer, esto debido a rechazar sus sentimientos de amor.

La mujer decidió llamar a las autoridades locales para que le brindaran asistencia, debido a que afuera de su casa se presentaron seis (6) hombres todos en diferentes horas, luego de ver un mensaje por medio del internet donde la mujer supuestamente pedía ayuda para ser violada, y así cumplir una fantasía.

Las autoridades decidieron investigar el mensaje publicado y detectaron el origen, que fue enviado por el agresor un hombre de cincuenta (50) años.

¿El ciberbullying es igual que el acoso escolar?

Muchas personas tienden a confundirlos, ambos se tratan de agresiones, la diferencia es que el acoso escolar es presencial en el colegio y es ciberbullying se desarrolla por medio del internet.

Como ciudadanos debemos ser cuidadosas al compartir en nuestras redes sociales, una foto con contenido prometedor de otras personas, en ocasiones se actúa de manera imprudente sin saber el daño, social, moral y emocionalmente que esto le genera a la persona afectada.

Como paso en este video, un niño estaba acosando a otro físicamente y este decidió realizar un ciberbullying.

Métodos utilizados para el ciberbullying

El ciberbullying puede surgir desde cualquier parte del mundo, solo basta tener un teléfono inteligente, Table o computador, crear el contenido y compartirlo en las redes sociales, servicios de mensajerías o páginas de tráfico común.

El acosador puede utilizar varias herramientas o contenido para empezar a intimidar a su víctima.

Fraping

Esto se genera cuando acceden a la red social de la persona, para publicar fotos, vídeos inapropiados usurpando la identidad del titular de la cuenta.

Cuando los contactos o amigos que se tienen agregados en esa red social miran el contenido ofensivo publicado, lo ven como una manera de humor, y pueden compartir esa información hasta llegar a muchas personas, dañando así la reputación de la persona afectada.

Perfiles falsos

El acosador puede crear perfiles con identidad falsa para acercarse a la víctima y obtener el mayor tipo de información posible para iniciar su ciberbullying.

El acosador no quiere que descubran su identidad por eso elige operar de manera anónima, ya que de ser descubierto puede enfrentar cargos legales ante la justicia.

Mensajes directos

Estos mensajes son enviados directamente a la víctima a través de sus redes sociales o servicio de mensajería, esto ocurre cuando el acosador no tiene miedo de ser descubierta su identidad y ataca directamente a su víctima.

Generalmente este ciberbullying ocurre comúnmente en los colegios y los más afectados son los niños y adolescentes, el acosador suele enviar insultos directos a la víctima.

Puede aprovecharse de rumores falsos o simplemente que la víctima sea una persona inteligente, suelen agredirla llamándola loser o nerd, causando en la agredida rechazo ante los demás compañeros de clase.

Causas del ciberbullying

Existen muchos factores que pueden originar las causas, entre ellas encontramos:

Mal uso del internet

El internet es una herramienta que nos permite facilitar muchas tareas, acercarnos con las personas que están lejos y ayudarnos con nuestras investigaciones.

No solo las personas la utilizan para comunicarse con su familia, ni investigaciones, es muy amplio todo lo que se puede hacer con esta herramienta, y muchos no le dan el uso correcto y buscan la manera de dañar a otros.

Utilizan las redes sociales que son gratuitas para crear las cuentas con datos falsos para poder realizar el ciberbullying.

Niños y adolescentes sin supervisión

En estos tiempos es muy común que los niños y adolescentes tengan acceso a un teléfono celular o computador con internet, como adultos debemos cerciorarnos del contenido que revisan y el contenido que reciben.

En el mundo virtual existe un peligro muy similar al de la vida real, por eso debemos ser muy cuidadosos con los niños de que no sean expuestos al ciberbullying.

Falta de educación y valores

Es importante fomentar en los niños valores de respeto, humildad, tolerancia, amabilidad y empatía por las demás personas así cuando sean adolescentes o adultos no comentan este tipo de agresiones para dañar a otros. Si quieres saber más sobre los valores en la familia y su importancia  te invitamos a ver este artículo.

Expertos han investigado en su mayoría el acosador proviene de hogares con carencia de valores y amor, donde hay violencia intrafamiliar, viven en un mal ambiente familiar y esto genera que el niño crezca con personalidad agresiva y resentimientos.

Si cuidamos la salud mental de nuestros niños y le ayudamos a fortalecer su autoestima y sobre todo los niños aprenden el 80% de sus conductas con nuestros ejemplos como adultos.

Así que, si somos adultos felices, tendremos niños, jóvenes y adolescentes felices y respetuosos.

Consecuencias del ciberbullying

Toda acción genera consecuencias, en el ciberbullying genera varias consecuencias negativas y perjudiciales para los involucrados, acosador, víctima, y observador.

El ciberbullying causa el mismo daño que el bullying tradicional, la diferencia que la agresión es enviada vía virtual y está al alcance de incontable personas, y esta a su vez puede repostear la información para que alcance más personas.

Inestabilidad emocional

Las víctimas del ciberbullying al sentir que su privacidad fue violada e invadida, estas quedan más expuestas emocionalmente, tienden a caer en depresión, sufrir de ataques de pánico y ansiedad.

En algunos casos las víctimas acuden al uso de sustancias toxicas y estupefaciente para sentir un escape de tanta presión que le causa el ciberbullying.

Pérdida de autoestima y seguridad

Al sentirse indefensa ante su agresor, la pérdida de autoestima es notable, pierde el interés para arreglarse, esto también se agudiza por la pérdida de valores al ser expuesta públicamente.

La víctima de ciberbullying pierde la seguridad en sí misma y crece el temor de confiar en otros porque creen que serán juzgados.

Aislamiento social

La víctima del ciberbullying decide aislarse de la sociedad por el acoso sufrido, muchos adolescentes que son víctimas del ciberbullyin dejan de ir a sus escuelas y bajan su índice académico.

Insomnio

Al estar con las emociones tan susceptible por la preocupación y la presión generada, el sueño de la víctima se ve afectado generando insomnio en ella, y a medida que avanza el tiempo y no enfrenta a su acosador este se vuelve más agudo, llevando a ingerir medicamentos para lograr dormir.

Suicidio

Esta es la peor consecuencia que genera el ciberbullying, la víctima al sentirse presionada por tanta burla del acosador y de la sociedad, recuren a la salida más extrema, quitarse la vida, al rededor del 60% de los adolescentes que son afectados terminan su acoso con el suicidio.

Recomendaciones para prevenir el ciberbullying

Se pueden encontrar varias estrategias y recomendaciones para prevenir el ciberbullying en adolescentes y también en adultos.

  • Ser muy cuidadoso con las contraseñas de tus redes sociales.
  • No contestes a las provocaciones del agresor, la mejor manera de terminar el ciberbullying es ignorando los mensajes que el acosar te envía.
  • Si persiste el acoso, abandona la conexión y pide ayuda.
  • Guardar evidencia de los mensajes que envía el acosador para acudir a las autoridades.
  • Cuando acudas a un sitio de internet en la calle, asegúrate bien de cerrar todas tus redes sociales de manera correcta, para que no te hagan fraping.
  • No compartas tus fotos e información con todo público, limita tus publicaciones a tu círculo de amistades y familia.
  • No realices fotos donde tu integridad este comprometida.

¿Cómo apoyar a una víctima que sufre ciberbullying?

Todos estamos expuestos a padecer ciberbullying, niños, adolescentes e incluso hasta algunos  adultos han sufrido este tipo de acoso.

Siendo adultos también han sentido temor, ansiedad, su autoestima se debilita, que muchos pensaran que podrán tener las habilidades suficientes para enfrentar la situación, pero no todos estamos en igualdad de condiciones, porque perdemos la seguridad de confiar para buscar ayuda.

Si un niño o adolescente acude  a un adulto para pedir ayuda que está siendo víctima de un ciberbullying, lo principal es demostrarle que lo apoyamos, escucharlo con calma y detenidamente para que pueda tener confianza.

Es importante además de ofrecer la ayuda, también demostrar el cariño y afecto a la víctima para que le ayude a recuperar su autoestima y la confianza en sí mismo, ambas se ven afectadas gravemente.

Cuando la víctima te comente la situación que está atravesando, procura no demostrar preocupación, si es una situación muy alarmante, interésate en ayudarlo a solucionar y reiterarlo en diferentes ocasiones.

No es momento de recriminar ni juzgar, ya bastante culpable y maltratado se siente la víctima por el acoso recibido, hazle ver que esa situación no es su culpa, nadie merece ser maltratado ni violentar su privacidad, ejecutar un plan de acción junto a la víctima para obtener una pronta solución a ese ciberbullying.

Frenar ciberbullying, es tarea de todos

Si llega un mensaje o foto con contenido delicado, no lo compartas elimínelo para que el contenido no se extienda, si conoces a la persona afectada, es recomendable llamarla y conversar con ella sobre la situación que se está presentando.

Denuncia la publicación o el contenido para que sea eliminado de la plataforma donde fue compartida, esto no solo afecta al mundo virtual, daña en el mundo real, afectando la salud emocional de la víctima.

En ocasiones ha ocurrido ciberbullying con contenido que se vuelve tendencia en las redes sociales, y quizás lo vemos como humor y diversión y por eso le compartimos, pero realmente está dañando emocionalmente a la persona lastimada.

Casos de ciberbullying más impactantes en la sociedad

Es lamentable escuchar la cantidad de casos que se han presentado a causa del ciberbullying en el mundo entero, no todas las personas tienen la misma capacidad para enfrentar esta desagradable situación, otros no deciden hablar y se callan por años.

Existe muchas personas llenas de maldad, carente de valores que no piensan en el daño que le están o causaran a sus víctimas, muchos de estos acosadores también son extorsionadores que buscan lucrarse con el contenido de la víctima.

Obligando a estas a pagar cantidades de dinero o a que realicen otro tipo de actividades amenazándola que compartirá en el internet y redes sociales esas fotos o contenido comprometedor.

A continuación describiré los casos de ciberbullying que más se han lamentado en el mundo.

Amanda Michelle Todd

Esta niña de origen Canadiense sufrió uno de los casos de ciberbullying y su desenlace fue muy trágico, cuando tenía doce (12) años utilizando un servicio de vídeo chat donde tenía conversaciones con nuevos amigos.

Uno de ellos de manera anónima, la convenció para que ella mostrara sus pechos, la niña accedió y este supuesto amigo, se aprovechó de esa imagen para iniciar contra ella un hostigamiento hostil.

Por medio de esa imagen que el acosador tenia de la niña, empezó a sextorsionarla, este difundió su imagen en todo internet, esto genero un fuerte acoso dentro y fuera del internet. Decidió acabar con su vida con tan solo quince (15) años de edad al no soportar más el ciberbullying del que era víctima.

Romina Perrone

Esta niña con tan solo 10 años de edad, también padeció un ciberbullying generado por una compañera del colegio, Este caso ocurrió en Argentina, y al ser tan menor sus padres actuaron inmediatamente para frenar este ciberbullying.

Llevando el caso hasta las autoridades del colegio para poner fin a ese grupo creado en una red social con el propósito de molestar y dañar emocional y psicológicamente a Romina.

Su madre a pesar que solicito a la red social eliminar el grupo, este nunca fue eliminado. En este caso los padres de la niña afectada actuaron inmediatamente contra este ciberbullying y fueron de gran apoyo para poder superarlo.

Phoebe Prince

Esta chica de quince (15) años,  sufrió ciberbullying de parte de nueve (9) adolescentes entre los cuales habían siete (7) chicas, estos chicos, acosaron por servicio de mensajería a Phoebe durante tres (3) meses.

Ya la chica estaba exhausta de recibir insultos de parte de sus compañeros y sin poder enfrentarlos, y sin buscar ayuda en un adulto, tomo la decisión de acabar con su vida. Luego de demostrarse la culpabilidad de los acosadores el gobierno declaro una ley anti ciberbullying y el acoso físico.

Estos son algunos de los casos que podemos encontrar del ciberbullying, esto causa un dolor terrible en las víctimas que los sufren, su salud mental y física es deteriorada a causa de este acoso.

Como seres humanos debemos ser cuidadosos con los temas que compartimos y comentamos en las redes sociales que fomentan al ciberbullying.

Sembrar buenos valores en nuestros hijos para que al crecer no caigan en esas prácticas de convertirse en acosador y si es víctima de ciberbullying que generemos tanta confianza que acudan a nosotros inmediatamente.

En este video podemos analizar más a detalle lo que es el ciberbullying y que hacer en caso que suceda un acto de ciberbullying en nuestro entorno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Visited 9.333 times, 14 visits today)

Deja un comentario