¿CÓMO CUIDAR EL PLANETA CON PEQUEÑAS ACCIONES?

Todos deseamos vivir en un espacio aseado, tranquilo y acogedor, por lo que tratamos de cumplir esas características en lo que con tanto amor llamamos hogar, es el lugar donde guardamos recuerdos y desarrollamos grandes afectos e innumerables aprendizajes, pero se nos olvida que nuestro principal hogar es el planeta tierra, en función de eso debemos tener presente cómo cuidar el planeta.

El planeta tierra es el espacio que cobija a millones de seres vivos como los humanos,  animales y las plantas, cada uno con funciones específicas necesarias para mantener el ciclo natural de la vida, pero es única responsabilidad de los seres humanos cuidarlo y mantenerlo libre de toda contaminación, en ese sentido es importante enseñar desde temprana edad cómo cuidar el planeta tierra con pequeñas acciones.

Como cuidar el planeta

Planeta tierra

El planeta tierra es el único en el sistema solar que hasta el momento se caracteriza por tener vida orgánica, atmósfera, campo magnético y hasta satélite natural. Es el más denso y quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar, ubicado en la tercera órbita más interna.

Dentro de lo que podemos encontrar en el planeta tierra están los siguientes elementos que la hacen tan vital para la vida, todos propensos a ser contaminados por la mano del hombre.

Biosfera

La biosfera es la parte del planeta tierra donde se ubican todos los seres vivos. Es decir representa el medio ambiente, lugar con gran grado de contaminación en la actualidad.

Litosfera

Es el nombre que se le da a la parte de nuestro planeta en la que encontramos todos aquellos materiales rocosos y terrosos, vulnerable a la contaminación por sustancias químicas.

Criosfera

Esta parte es donde se ubican los glaciares, Ártico, Antártida y Groenlandia, todos aquellos donde hay hielo y cuyo daño por la contaminación está ocasionando que se derritan de a poco.

Hidrosfera

Es la capa de agua que dulce y salada que forma parte de nuestro hermoso planeta tierra, formado por ríos, océanos, lagos y mares. Lamentablemente es la parte más afectada por la contaminación del hombre y a que afecta a todos los seres vivo por igual.

Atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa de la tierra, en ella se encuentran compuestos como el aire y gases, necesario para la vida, al igual que los otros elementos del planeta tierra en los últimos años ha presentado muchos niveles de contaminación, que afecta directamente el sistema respiratorio del ser humano.

Agentes contaminantes del planeta tierra

Son muchos los agentes contaminantes que hacen daño al planeta tierra, la mayoría son producto del ser humanos, quienes los elaboran para hacer más sencilla su vida cotidiana, pero lamentablemente provocan gran daño al planeta permitiendo un desarrollo desmesurado de contaminación ambiental, donde se puede llegar a englobar la contaminación de suelo, agua y aire.

Sin embargo al parecer se están buscando soluciones a través de campañas que promueven el cuidado del planeta, ya que con el pasar de los años y luego de muchos estudios científicos han comprobado el mal estado en el que se está dejando al planeta.

Conozcamos en que consisten algunos materiales que pueden dañar o no el planeta tierra, ya que es una manera de buscar estrategias para saber como cuidar el planeta con pequeñas acciones.

Materiales inorgánicos altos enemigos del planeta

Debemos tener presente cuales son los materiales que tardan en descomponerse para evitar comprar productos con este tipo de elementos, o disminuir su uso para cuidar el planeta.

  • Plástico: Tarda 400 años en degradarse.
  • Vidrio: El vidrio puede tardar  4000 años en degradarse.
  • Baterías de plomo: Los componentes de las pilas tardan hasta 1000 años en degradarse.
  • Plaguicidas: Son usados para matar las plagas que dañan las grandes siembras, pero causan daño a la atmósfera, a la tierra y al agua.
  • Aguas residuales industriales: Las aguas residuales industriales pueden estar cargadas de compuestos químicos con alto grado de toxicidad.
  • Herbicidas: Se utilizan para mantener a las plantas libres de enfermedades, pero son dañinos para la tierra.

Cómo cuidar el planeta con pequeña acciones

Para cuidar el planeta con pequeñas acciones debemos comenzar creando hábito desde el hogar, la casa es el principal centro de aprendizaje para dar a conocer la importancia de los valores, mismos que se enseñan a través del ejemplo.

Te invito a leer el articulo del enlace si quieres conocer más acerca del significado de los valores en la familia y su importancia.

Si el niño ve que usted bota la basura en su lugar, recicla, cuida el agua y evita contaminar es casi segura que lo hará de forma natural, será parte del niño o la niña mantener constantemente el cuidado del ambiente.

Aunque no está demás que de vez en cuando promueva conversaciones acerca de como cuidar el planeta, así como la participación en jornadas de limpieza, campañas concientizadoras o sembrando árboles.

Pequeñas acciones en los niños

Los niños presentan cualidades maravillosas, son capaces de llevar a la reflexión en cuestión de segundos y al parecer últimamente tienen más conciencia  que el adulto de los efectos de la contaminación del planeta y de la manera que eso repercute en la calidad de vida y los estados de salud, en consecuencia la mayoría realiza pequeñas acciones como las que leerás a continuación.

Cerrar la llave del agua

Los niños de hoy están muy pendiente de mantener la llave cerrada al cepillarse o asearse y abrirla solo si es necesario, para ellos un goteo en alguna tubería es fuente de gran preocupación y es posible que te comuniquen su preocupación.

Ellos son una generación que les ha tocado valorar más este recurso y se pueden llegar a sorprender por la inconsciencia del adulto indicando que por favor cierren la llave.

Apagar la luz

Desde el instante en el que se les explica la razón de mantener las luces apagadas, se convertirán en fieles cuidadores del planeta y cada vez que entren o salgan de una habitación apagaran la luz e indudablemente harán llamado de atención para que sigas el ejemplo.

Apagar la luz es una manera de ahorrar energía eléctrica por lo que también te servirá para gastar menos en el pago del servicio.

Colocar la basura en su lugar

Una buena manera de evitar la contaminación del suelo y de las aguas es colocando la basura en su lugar, desde temprana edad los niños aprenden a clasificar los residuos, por lo que colocar la basura en su lugar será muy sencillo para ellos.

Al aprender dónde va la basura contribuyen al cuidado del planeta, ya que evitan que llegue al océano, a los ríos o a las calles.

Donar o regalar

Es importante que desde muy pequeños tus hijos aprendan el significado de donar lo que ya no necesitan, puedes explicar que es una forma de dar otros usos a los juguetes de plástico porque le hacen daño al planeta.

Deja claro que regalandolos o donando alegraran la vida de otros niños que por su situación económica no tienen acceso a ellos. No olvides destacar e inculcar que deben estar en buenas condiciones ya que uno de los objetivos es que el que recibe la donación pueda disfrutar por un buen tiempo.

Reciclar

Enseña la importancia del reciclaje con la elaboración de juguetes, de recipientes y más, al explicarles de qué manera pueden usar los envases plásticos te llenarán de regalos con jarrones, maceteros y hasta juegos tradicionales realizados con ese material.

Otra forma de reciclar es a través de las hojas de papel, enséñale que puede reutilizar las hojas por el otro lado, con el objetivo de aprovechar todo el material, mientras menos usen más árboles se salva.

Sembrar

Sembrar plantas frutales y ornamentales es una pequeña acción que el niño puede hacer para contribuir al cuidado del planeta, solo necesita las orientaciones necesarias, aprenderá con facilidad y serán capaces de transmitir la información, mientras más árboles logren crecer gracias a esa acción mejor será el planeta que disfrutaran.

Pequeñas acciones en los adultos

Los adultos son más propensos a olvidar que con pequeñas acciones pueden ayudar a mejorar la salud del planeta y es que dentro de su rutina diaria están tan ocupados que olvidan cosas tan sencillas como:

Apagar el laptop con frecuencia

Se puede entender que  del uso de tu laptop pueda depender tu empleo y en consecuencia el sustento de tu familia, pero dejarlo encendido por mucho tiempo mientras está enchufado provoca gran gasto energético y de paso daño al aparato.

Recuerda todo el proceso que requiere hacer llegar energía eléctrica a tu hogar y el daño que eso le proporciona al planeta.

Aprovechar la luz solar

Aprovecha la luz solar si estás en lugares luminosos y ventilados, no importa si te encuentras en la oficina o en tu hogar.

Usar más bicicletas y menos vehículos

El uso frecuente de la bicicleta ayuda a tu salud, pero también es una extraordinaria manera de evitar la contaminación ambiental que se forma con el uso de vehículos a gasolina, también puedes usar el transporte público.

La intención es evitar generar más contaminación al planeta tierra y esa pequeña acción contribuirá a evitarla o al menos a mejorar la situación.

Evitar dejar los cargadores enchufados

El consumo excesivo e irracional de la energía eléctrica ocasiona daño a la atmósfera, eso debido a la emisión de grandes cantidades de gases y dejar el cargador enchufado o conectado es una forma de mantener un continuo consumo.

Aunque no estés cargando el celular el flujo de energía se mantiene quedándose en el cargador y no el la batería del celular, ahora imagina eso por largos periodos de tiempo.

Consumir más alimentos orgánicos

Al consumir más alimentos orgánicos contribuyes en la disminución del uso de plaguicidas o herbicidas propios del área agrícola.

El uso de estos productos producen contaminación del agua, de la tierra y de la atmósfera, por lo que son uno de los principales responsables del daño al planeta.

Reutilizar

La idea de reusar quizás no llame tu atención, pero cuando conozcas la importancia de hacerlo para contribuir en gran grado al cuidado del planeta comenzarás a implementarlo dentro de tu hogar.

Al reutilizar reduces el consumo de plástico por que estas ayudando a evitar la contaminación causado por un material que tarda 400 años en degradarse,

También puedes reutilizar las bolsas plásticas, si cada vez que vayas de compras lleva las tuyas desde casa y evita desecharlas en el mar o el piso. recuerda que los animales las confunden con comida y puede ocasionar su muerte.

Sustituye los bombillas o lámparas

Hoy en día existe a nivel mundial una gran campaña para sustituir las bombillas o lámparas por unas que incrementen el ahorro de energía y a su vez sean menos dañinos para el ambiente.

Recuerda que el material con el que utilizan las bombillas son altamente toxicas y dañinas tanto para el medio ambiente como para tu salud, por lo que adecuar su consumo dentro del hogar es un gran aporte que darás para el cuidado del planeta.

Usar baterías recargables

Si te ves en la necesidad de comprar baterías, lo mejor es que te decidas por las recargables, es una manera de reutilizar y de salvar al planeta de altos contenidos de plomo, recuerda que los componentes de las baterías tardan años en desagradarse.

Recomendaciones

Las mejores acciones te llevan a dar el ejemplo y crear conciencia de la importancia de  que cuidar nuestro planeta tierra es trabajo de todos.

Para actuar en función de proteger al planeta y saber cómo cuidar el planeta con pequeñas acciones, debemos comenzar desde el hogar, promoviendo buena actitud, respeto y convivencia con todo su entorno, si quieres leer acerca de las 10 reglas de convivencia para enseñar a tus hijos te invito a entrar en el enlace y leer el artículo.

Si quieres conocer algunas sencillas acciones para cuidar el planeta te invito a ver el siguiente vídeo:

 

 

(Visited 135 times, 1 visits today)

Deja un comentario