¿ES NECESARIO ESTERILIZAR BIBERONES? CONOCE CÓMO

¿Sabes cómo esterilizar biberones en casa? En esta oportunidad te explicaremos paso a paso todo este sencillo procedimiento, además de conocer la importancia que tiene su correcta higiene sobre la salud del bebé.

esterilizar biberones

Esterilizar biberones

Esterilizar biberones, chupetes, areolas, cucharas, juguetes de plástico y otros artículos infantiles necesarios, especialmente si el bebé es pequeño. Están en todos los elementos que, por alguna explicación, los bebés se los llevan a la boca, poniendo la higiene en primer plano, para así controlar la salud y evitar afecciones bacterianas.

Para garantizar la limpieza, esencialmente para lavarlos, pero el esterilizar biberones es sumamente importante, ya que al desinfectar los recipientes y diferentes artículos, la disposición de las defensas inmunitarias de los bebés, pueden verse afectadas. Evolucionando a futuro riesgos a contraer enfermedades intestinales.

¿Cómo esterilizar biberones en casa?

Una vez que los padres dan de alimentar a sus bebés, la limpieza y el esterilizar biberones se vuelve muy pronto una parte muy fundamental.

Esto esta estrechamente vinculado con su salud, es esencial asegurarse de que su bebé se desarrolle de manera efectiva. Además, esquive las posibles contaminaciones. Esto es esencial para seguir algunos consejos como estos:

  • Para esterilizar biberones debe comprar todo lo que necesita con suficiente anticipación para trabajar en la limpieza y desinfección resultante de los biberones infantiles.
  • Debe lavarse bien las manos, antes de esterilizar biberones, especialmente cada vez que vaya a tratar con las jarras del bebé y, además, cuando vamos a cuidarlo.
  • Siempre con precaución y adhiérase a las pautas del productor cuando haya uno accesible para esterilizar biberones.
  • Estos, además, deben estar totalmente sumergidos en el líquido desinfectante que tenemos por lo menos durante dos horas (o lo que el productor muestra en cada caso particular).
  • También se deben organizar en partes de seis recipientes y almacenarlos en el refrigerador, de modo que cuando nos quedemos solo dos o tres jarras necesiten volver a colocar otro grupo.
  • Nunca debe incluir más azúcar ni una mayor parte de la planificación que se le está ofreciendo al niño.
  • Una vez que se realiza el cuidado, debe tirar la leche en exceso, lavar y enjuagar el recipiente y dejarlo a un lado hasta que esté limpio.
  • Se orienta que nunca debes dar al bebé, las sobras de la leche que dejó en el biberón en la toma pasada. En esta leche hay saliva del bebé, la cual puede con las horas producir bacterias. Te invitamos a ingresar a el siguiente enlace para conocer sobre cómo preparar un biberón.

Métodos para esterilizar biberones

Existen varias estrategias para eliminar los gérmenes en los artículos para bebés. Tiende a desinfectarse aplicando calor al artículo o, nuevamente, aplicando frío. ¿Cuáles son estas técnicas y cómo aplicarlas?

Con calor

Hay dos formas de esterilizar biberones basadas en calor: burbujeo y vapor. Burbujear consiste en poner los artículos que se van a limpiar en una olla o en el bushel del esterilizador y llenar el compartimento con agua hasta que estén completamente bajados.

En ese punto, debe calentar el agua durante 15 y 20 minutos y mantener los artículos en la olla con la tapa puesta hasta la instantánea de la utilización. La desinfección con vapor requiere la utilización de una olla eléctrica para convertir el agua en vapor. La jarra o los artículos se colocan en la caja y el agua se llena el compartimento.

En ese punto, la cubierta debe estar firmemente cerrada y el aparato debe ser accionado. Después de que hayan pasado 15 minutos, el vapor mostrará que las degradaciones y microorganismos han sido eliminados y que se ha realizado la desinfección.

Esterilización en frío

En primer lugar, los artículos a desinfectar deben colocarse en el compartimento y cargarse con agua hasta el nivel indicado. En ese punto, la sustancia esterilizante debe superar la suma sugerida. Ante la esterilizar biberones, estos deben estar totalmente sumergidos, tratando de permitir que circule algo.

Deja que la sustancia representa 30 horas y media (dependiendo del tipo de desinfectante utilizado). A la hora de la utilización, los artículos deben ser expulsados ​​del agua con unas pinzas razonables, no metas las manos. Dado que el acuerdo se mantiene dinámico durante 24 horas, los artículos se pueden inundar más de una vez durante el día.

¿Cómo esterilizar biberones en microondas?

El microondas también se puede utilizar para esterilizar biberones. Simplemente necesita comprar un soporte único con una cubierta, particularmente impermeable al calor, en el que las jarras y los pezones se sombrearon con un poco de agua, y se calentará durante unos 4 y 8 minutos. La limpieza realizada en este sentido lleva 3 horas.

Detalles que debes saber

Qué hacer antes de esterilizar biberones, hay ciertas sutilezas que debe saber. Por ejemplo; para alcanzar una higiene garantizada, antes de desinfectar los biberones del bebé, debes tener en cuenta ciertos detalles.

Lávese las manos con precaución, sea cual sea la estrategia de limpieza elegida, es la actividad principal, ya que correctamente, las manos de la madre pueden convertirse en transportadoras de agentes infecciosos: una de estas es la salmonelosis.

Antes de limpiarse, lave las jarras y los pezones con agua hirviendo, un limpiador y un cojín de fregar para evacuar cualquier acumulación de leche. Por último, lave los artículos con agua corriente. Debes darte cuenta de que el látex se vuelve turbio después de la esterilizar biberones y por lo general se desfigura, en particular si se trata con estrategias de calor.

Después de esterilizar biberones

En caso de que los recipientes y los diferentes artículos se hayan desinfectado adecuadamente, pueden permanecer incluso a temperatura ambiente durante unas horas, ya que los gérmenes que se notan a su alrededor no son aptos para causar enfermedades.

El Thermomix

Numerosas madres se preguntan si es posible limpiar recipientes y chupones con el procesador de alimentos Thermomix. La respuesta apropiada es sí. ¿Cómo? El Thermomix tiene un compartimento que, cada vez que se coloca en la máquina, y el robot funciona a la temperatura Varoma, es decir, a más de 100 ºC, le permite cocinar con vapor.

El recipiente de Thermomix Varoma tiene pinchazos en la base, lo que permite y garantiza la correcta difusión del vapor, asegurando la preparación ideal de alimentos, el esterilizar biberones, desinfección de jarras, chupetes y diferentes artículos.

Para hacer esto, debemos agregar 800 gramos de agua al vidrio Thermomix y detectar los artículos que necesitamos desinfectar en el compartimento Varoma. Programamos 20 minutos, a temperatura Varoma, velocidad 2, y a partir de ahora tenemos los objetos limpios.

Cuándo detener las limpiezas

Los pediatras sugieren limpiar recipientes, chupetes y diferentes artículos que el niño puede llevarse a la boca por hasta cuatro meses. Esto es así, ya que no podemos mantener al niño en una bolsa de aire. Los especialistas orientan que luego del cuarto mes, el esterilizar biberones puede hacer con intervalos, siempre pensando a mantener alejado los gérmenes.

El resto de los días, simplemente lávalos bien con agua caliente con espuma. Después de medio año, podemos dejar de limpiar. Incluso puede colocar botellas y diferentes artículos en el lavavajillas, en caso de que elija un programa de más de 80 grados.

Otros procedimientos para esterilizar biberones

Es aceptable darse cuenta de que hay varias técnicas para esterilizar biberones, y a pesar del hecho de que el primero es el lavavajillas, se debe recordar que hasta que el niño tenga un año, no debemos utilizarlo.

  • Lavavajillas; técnica más sencilla. Aquí todos los utensilios deben colocarse con la excepción de los pezones elásticos y debe utilizarse un ciclo total a 65ºC.
  • Hervido; todos los recipientes y volantes deben colocarse en una sartén asegurada con agua. Deben burbujear durante diez minutos. En ese punto, deben agotarse y mantenerse asegurados hasta su próximo uso.
  • Microondas; los esterilizadores para microondas permiten llevar al agua todos los componentes sin demora. Lo beneficioso de esta técnica es que todo el material se desinfecta en muy poco tiempo, aunque algunos especialistas varían con respecto a este tema debido a la radiación que se nos presenta al usar el microondas.
  • Vapor; máquinas eléctricas que aumentan repentinamente la demanda de vapor. Estos aparatos eléctricos están disponibles en diferentes tamaños y además en varias formas.

Ahora que sabes la importancia y el cómo esterilizar biberones, podrás activar el método más viables o el que esté a tu alcance. Pensando siempre en la buenas salud del bebé y en la facilidad de higiene. De igual manera le sugerimos observar el siguiente vídeo donde se retomará nuevamente el tema.

(Visited 224 times, 1 visits today)

Deja un comentario